Modelo de decisión multicriterio difuso para la selección de contratistas en proyectos de infraestructura: caso Colombia

Los métodos de decisión multicriterio son cada vez más útiles para solucionar problemas de selección de contratistas de construcción e infraestructura debido al aumento de la comprensión de su utilidad. La investigación propone un modelo multicriterio de selección de contratistas para proyectos de i...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mayor,Julián, Botero,Sergio, González-Ruiz,Juan David
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica de la Santísima Concepción 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132016000200005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-28132016000200005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-281320160002000052017-01-10Modelo de decisión multicriterio difuso para la selección de contratistas en proyectos de infraestructura: caso ColombiaMayor,JuliánBotero,SergioGonzález-Ruiz,Juan David método TOPSIS lógica difusa proyectos de infraestructura selección de contratistas Los métodos de decisión multicriterio son cada vez más útiles para solucionar problemas de selección de contratistas de construcción e infraestructura debido al aumento de la comprensión de su utilidad. La investigación propone un modelo multicriterio de selección de contratistas para proyectos de infraestructura de iniciativa pública en Colombia. Para ello se revisó los métodos correspondientes en las diferentes etapas; es decir, la selección de criterios, la ponderación de criterios, la precalificación y selección final. El modelo combina la precalificación con la selección, integración que es más eficaz en la búsqueda del contratista más competente. Los criterios de precalificación se clasifican en 4 categorías: atributos de experiencia, técnicos, organizacionales y financieros y/o económicos, incorporando subcriterios de dimensión cualitativa y cuantitativa. Los criterios de selección son 4: precalificación, oferta técnica, oferta de calidad y oferta económica. Para determinar los criterios y sus respectivos pesos se entrevistaron expertos en proyectos de infraestructura, quienes observan el proceso desde diferentes puntos de vista: de la Agencia Nacional de Infraestructura, de una banca de inversión, un académico y de una constructora que desarrolla proyectos de infraestructura.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de la Santísima ConcepciónObras y proyectos n.20 20162016-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132016000200005es10.4067/S0718-28132016000200005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic método TOPSIS
lógica difusa
proyectos de infraestructura
selección de contratistas
spellingShingle método TOPSIS
lógica difusa
proyectos de infraestructura
selección de contratistas
Mayor,Julián
Botero,Sergio
González-Ruiz,Juan David
Modelo de decisión multicriterio difuso para la selección de contratistas en proyectos de infraestructura: caso Colombia
description Los métodos de decisión multicriterio son cada vez más útiles para solucionar problemas de selección de contratistas de construcción e infraestructura debido al aumento de la comprensión de su utilidad. La investigación propone un modelo multicriterio de selección de contratistas para proyectos de infraestructura de iniciativa pública en Colombia. Para ello se revisó los métodos correspondientes en las diferentes etapas; es decir, la selección de criterios, la ponderación de criterios, la precalificación y selección final. El modelo combina la precalificación con la selección, integración que es más eficaz en la búsqueda del contratista más competente. Los criterios de precalificación se clasifican en 4 categorías: atributos de experiencia, técnicos, organizacionales y financieros y/o económicos, incorporando subcriterios de dimensión cualitativa y cuantitativa. Los criterios de selección son 4: precalificación, oferta técnica, oferta de calidad y oferta económica. Para determinar los criterios y sus respectivos pesos se entrevistaron expertos en proyectos de infraestructura, quienes observan el proceso desde diferentes puntos de vista: de la Agencia Nacional de Infraestructura, de una banca de inversión, un académico y de una constructora que desarrolla proyectos de infraestructura.
author Mayor,Julián
Botero,Sergio
González-Ruiz,Juan David
author_facet Mayor,Julián
Botero,Sergio
González-Ruiz,Juan David
author_sort Mayor,Julián
title Modelo de decisión multicriterio difuso para la selección de contratistas en proyectos de infraestructura: caso Colombia
title_short Modelo de decisión multicriterio difuso para la selección de contratistas en proyectos de infraestructura: caso Colombia
title_full Modelo de decisión multicriterio difuso para la selección de contratistas en proyectos de infraestructura: caso Colombia
title_fullStr Modelo de decisión multicriterio difuso para la selección de contratistas en proyectos de infraestructura: caso Colombia
title_full_unstemmed Modelo de decisión multicriterio difuso para la selección de contratistas en proyectos de infraestructura: caso Colombia
title_sort modelo de decisión multicriterio difuso para la selección de contratistas en proyectos de infraestructura: caso colombia
publisher Universidad Católica de la Santísima Concepción
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132016000200005
work_keys_str_mv AT mayorjulian modelodedecisionmulticriteriodifusoparalaselecciondecontratistasenproyectosdeinfraestructuracasocolombia
AT boterosergio modelodedecisionmulticriteriodifusoparalaselecciondecontratistasenproyectosdeinfraestructuracasocolombia
AT gonzalezruizjuandavid modelodedecisionmulticriteriodifusoparalaselecciondecontratistasenproyectosdeinfraestructuracasocolombia
_version_ 1714203339691917312