Influencia de la morfogénesis en la estabilidad de laderas

La estabilidad de las laderas es definida por factores intrínsecos (geológicos, geomorfológicos, hidrogeológicos y geotécnicos) y exógenos (lluvias y sismos), que al analizarse y relacionarse correctamente permiten comprender los procesos de inestabilidad y dar soluciones ingenieriles de intervenció...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pineda,Juan Camilo, Rodríguez,Carlos Eduardo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica de la Santísima Concepción 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-28132020000100026
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La estabilidad de las laderas es definida por factores intrínsecos (geológicos, geomorfológicos, hidrogeológicos y geotécnicos) y exógenos (lluvias y sismos), que al analizarse y relacionarse correctamente permiten comprender los procesos de inestabilidad y dar soluciones ingenieriles de intervención. Se evalúa la influencia de la morfogénesis, como componente de la geomorfología, en las condiciones de estabilidad mediante modelación numérica, analizando el estado de esfuerzos, el factor de seguridad y los mecanismos de falla para los ambientes estructural, denudaciones y fluvial. Al comparar los resultados con modelos numéricos de laderas en condición geostática se concluye que la magnitud y dirección de los esfuerzos en las laderas depende de los procesos de carga y descarga durante su origen.