Segmentación de patentes vehiculares mediante técnicas de agrupamiento en ambientes externos

En este trabajo se presenta el empleo de técnicas de agrupamiento para segmentar patentes vehiculares mediante un método aplicable a sistemas ANPR (Automatic Number Plates Recognition). Para lograr este objetivo se realizaron diferentes pruebas con clusters, comparando su desempeño y efectividad. Es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojas Henriquez,Juan, Aracena Pizarro,Diego
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052013000200002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-33052013000200002
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-330520130002000022014-09-09Segmentación de patentes vehiculares mediante técnicas de agrupamiento en ambientes externosRojas Henriquez,JuanAracena Pizarro,Diego Segmentación de patentes vehiculares ANPR (Automatic Number Plates Recognition técnicas de agrupamiento técnicas de obtención de correspondencias SIFT (Scale Invariant Features Transforms crecimiento de regiones En este trabajo se presenta el empleo de técnicas de agrupamiento para segmentar patentes vehiculares mediante un método aplicable a sistemas ANPR (Automatic Number Plates Recognition). Para lograr este objetivo se realizaron diferentes pruebas con clusters, comparando su desempeño y efectividad. Este método utiliza técnicas de agrupamiento para eliminar, de manera automática, los puntos espurios que pueden ser generados por las técnicas de obtención de correspondencias. Para realizar la segmentación de patentes vehiculares, el método recibe como entrada una nube de puntos correspondientes, resultantes de un matching entre los descriptores SIFT (Scale Invariant Features Transforms) de la imagen de entrada y los descriptores SIFT de una imagen de referencia que contiene los posibles caracteres de una patente vehicular. Mediante técnicas de agrupamiento se obtiene el cluster conformado por los puntos ubicados en la zona de la placa y además su centroide asociado. Luego se emplea la técnica de crecimiento de regiones para segmentar el área mínima que encapsula al centroide, la cual constituye la placa patente de la imagen considerada. En conclusión se presenta un proceso de agrupamiento que forma parte de un método híbrido que combina técnicas de visión e inteligencia computacional para segmentar patentes vehiculares en ambientes externos.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá.Ingeniare. Revista chilena de ingeniería v.21 n.2 20132013-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052013000200002es10.4067/S0718-33052013000200002
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Segmentación de patentes vehiculares
ANPR (Automatic Number Plates Recognition
técnicas de agrupamiento
técnicas de obtención de correspondencias
SIFT (Scale Invariant Features Transforms
crecimiento de regiones
spellingShingle Segmentación de patentes vehiculares
ANPR (Automatic Number Plates Recognition
técnicas de agrupamiento
técnicas de obtención de correspondencias
SIFT (Scale Invariant Features Transforms
crecimiento de regiones
Rojas Henriquez,Juan
Aracena Pizarro,Diego
Segmentación de patentes vehiculares mediante técnicas de agrupamiento en ambientes externos
description En este trabajo se presenta el empleo de técnicas de agrupamiento para segmentar patentes vehiculares mediante un método aplicable a sistemas ANPR (Automatic Number Plates Recognition). Para lograr este objetivo se realizaron diferentes pruebas con clusters, comparando su desempeño y efectividad. Este método utiliza técnicas de agrupamiento para eliminar, de manera automática, los puntos espurios que pueden ser generados por las técnicas de obtención de correspondencias. Para realizar la segmentación de patentes vehiculares, el método recibe como entrada una nube de puntos correspondientes, resultantes de un matching entre los descriptores SIFT (Scale Invariant Features Transforms) de la imagen de entrada y los descriptores SIFT de una imagen de referencia que contiene los posibles caracteres de una patente vehicular. Mediante técnicas de agrupamiento se obtiene el cluster conformado por los puntos ubicados en la zona de la placa y además su centroide asociado. Luego se emplea la técnica de crecimiento de regiones para segmentar el área mínima que encapsula al centroide, la cual constituye la placa patente de la imagen considerada. En conclusión se presenta un proceso de agrupamiento que forma parte de un método híbrido que combina técnicas de visión e inteligencia computacional para segmentar patentes vehiculares en ambientes externos.
author Rojas Henriquez,Juan
Aracena Pizarro,Diego
author_facet Rojas Henriquez,Juan
Aracena Pizarro,Diego
author_sort Rojas Henriquez,Juan
title Segmentación de patentes vehiculares mediante técnicas de agrupamiento en ambientes externos
title_short Segmentación de patentes vehiculares mediante técnicas de agrupamiento en ambientes externos
title_full Segmentación de patentes vehiculares mediante técnicas de agrupamiento en ambientes externos
title_fullStr Segmentación de patentes vehiculares mediante técnicas de agrupamiento en ambientes externos
title_full_unstemmed Segmentación de patentes vehiculares mediante técnicas de agrupamiento en ambientes externos
title_sort segmentación de patentes vehiculares mediante técnicas de agrupamiento en ambientes externos
publisher Universidad de Tarapacá.
publishDate 2013
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052013000200002
work_keys_str_mv AT rojashenriquezjuan segmentaciondepatentesvehicularesmediantetecnicasdeagrupamientoenambientesexternos
AT aracenapizarrodiego segmentaciondepatentesvehicularesmediantetecnicasdeagrupamientoenambientesexternos
_version_ 1714203405090553856