Transformación de requisitos representados en esquemas preconceptuales a modelos de interacción de sistemas holónicos

Los sistemas holónicos de manufactura buscan mejorar la productividad de las organizaciones y dilucidar sus requisitos por medio de la planificación de estrategias para alcanzar sus objetivos de producción. Algunos diseños arquitectónicos se proponen para determinar el comportamiento y estructura de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zapata,Carlos M, Giraldo,Gloria L, Zapata,Germán, Arboleda,Adrián S
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052014000200009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-33052014000200009
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-330520140002000092014-09-02Transformación de requisitos representados en esquemas preconceptuales a modelos de interacción de sistemas holónicosZapata,Carlos MGiraldo,Gloria LZapata,GermánArboleda,Adrián S Sistemas holónicos ingeniería de requisitos modelado esquemas preconceptuales modelos de interacción Los sistemas holónicos de manufactura buscan mejorar la productividad de las organizaciones y dilucidar sus requisitos por medio de la planificación de estrategias para alcanzar sus objetivos de producción. Algunos diseños arquitectónicos se proponen para determinar el comportamiento y estructura de un holón. Diferentes autores analizan el desarrollo de estos sistemas y su posible implantación en las organizaciones, como lo plantea la metodología ANEMONA. Sin embargo, la educción de requisitos para sistemas holónicos es un proceso largo, con debilidades en la representación e identificación de holones. Por su parte, los esquemas preconceptuales (EP) son herramientas útiles para la educción de requisitos, pues son fácilmente comprensibles y tratables computacionalmente. En este artículo se propone la representación de requisitos para sistemas holónicos mediante EP y la formulación de reglas de conversión para la generación de modelos de interacción basados en ANEMONA desde EP. Este enfoque mejora el análisis de sistemas holónicos en un dominio particular porque se obtiene una identificación rápida de posibles holones, se logra entender fácilmente las interacciones de todos los actores en un proceso específico y se elimina la ambigüedad en una descripción de procesos mediante el uso de EP. Un caso de estudio demuestra las ventajas de la representación en EP y de la aplicación de las reglas de transformación.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá.Ingeniare. Revista chilena de ingeniería v.22 n.2 20142014-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052014000200009es10.4067/S0718-33052014000200009
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Sistemas holónicos
ingeniería de requisitos
modelado
esquemas preconceptuales
modelos de interacción
spellingShingle Sistemas holónicos
ingeniería de requisitos
modelado
esquemas preconceptuales
modelos de interacción
Zapata,Carlos M
Giraldo,Gloria L
Zapata,Germán
Arboleda,Adrián S
Transformación de requisitos representados en esquemas preconceptuales a modelos de interacción de sistemas holónicos
description Los sistemas holónicos de manufactura buscan mejorar la productividad de las organizaciones y dilucidar sus requisitos por medio de la planificación de estrategias para alcanzar sus objetivos de producción. Algunos diseños arquitectónicos se proponen para determinar el comportamiento y estructura de un holón. Diferentes autores analizan el desarrollo de estos sistemas y su posible implantación en las organizaciones, como lo plantea la metodología ANEMONA. Sin embargo, la educción de requisitos para sistemas holónicos es un proceso largo, con debilidades en la representación e identificación de holones. Por su parte, los esquemas preconceptuales (EP) son herramientas útiles para la educción de requisitos, pues son fácilmente comprensibles y tratables computacionalmente. En este artículo se propone la representación de requisitos para sistemas holónicos mediante EP y la formulación de reglas de conversión para la generación de modelos de interacción basados en ANEMONA desde EP. Este enfoque mejora el análisis de sistemas holónicos en un dominio particular porque se obtiene una identificación rápida de posibles holones, se logra entender fácilmente las interacciones de todos los actores en un proceso específico y se elimina la ambigüedad en una descripción de procesos mediante el uso de EP. Un caso de estudio demuestra las ventajas de la representación en EP y de la aplicación de las reglas de transformación.
author Zapata,Carlos M
Giraldo,Gloria L
Zapata,Germán
Arboleda,Adrián S
author_facet Zapata,Carlos M
Giraldo,Gloria L
Zapata,Germán
Arboleda,Adrián S
author_sort Zapata,Carlos M
title Transformación de requisitos representados en esquemas preconceptuales a modelos de interacción de sistemas holónicos
title_short Transformación de requisitos representados en esquemas preconceptuales a modelos de interacción de sistemas holónicos
title_full Transformación de requisitos representados en esquemas preconceptuales a modelos de interacción de sistemas holónicos
title_fullStr Transformación de requisitos representados en esquemas preconceptuales a modelos de interacción de sistemas holónicos
title_full_unstemmed Transformación de requisitos representados en esquemas preconceptuales a modelos de interacción de sistemas holónicos
title_sort transformación de requisitos representados en esquemas preconceptuales a modelos de interacción de sistemas holónicos
publisher Universidad de Tarapacá.
publishDate 2014
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052014000200009
work_keys_str_mv AT zapatacarlosm transformacionderequisitosrepresentadosenesquemaspreconceptualesamodelosdeinteracciondesistemasholonicos
AT giraldoglorial transformacionderequisitosrepresentadosenesquemaspreconceptualesamodelosdeinteracciondesistemasholonicos
AT zapatagerman transformacionderequisitosrepresentadosenesquemaspreconceptualesamodelosdeinteracciondesistemasholonicos
AT arboledaadrians transformacionderequisitosrepresentadosenesquemaspreconceptualesamodelosdeinteracciondesistemasholonicos
_version_ 1714203412901396480