Aplicación del método de composición musical al problema de asignación de unidades de enseñanza y aprendizaje

El problema de horarios en instituciones educativas tiene una complejidad computacional que dificulta la obtención de respuestas mediante el uso de métodos exactos, por lo que se han empleado técnicas heurísticas que generan soluciones factibles en tiempos de cómputo aceptables. En este trabajo se p...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Silva López,Rafaela Blanca, Cruz Miguel,Rosa Elena, Rincón García,Eric Alfredo, Mora Gutiérrez,Roman Anselmo, Ponsich,Antonin
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052014000200014
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El problema de horarios en instituciones educativas tiene una complejidad computacional que dificulta la obtención de respuestas mediante el uso de métodos exactos, por lo que se han empleado técnicas heurísticas que generan soluciones factibles en tiempos de cómputo aceptables. En este trabajo se presenta el problema de acomodar unidades de enseñanza y aprendizaje en el menor número de trimestres, al tiempo que se satisfacen los criterios establecidos para que los estudiantes puedan cursarlas. La solución de este problema se obtiene mediante la implementación de una heurística poblacional, el Método de Composición Musical. Los resultados obtenidos cumplen con los requerimientos establecidos y actualmente están siendo valorados por las autoridades educativas.