Indicadores estáticos normalizados para estabilidad de tensión basados en reservas de potencia reactiva y en márgenes de cargabilidad
En este artículo se proponen indicadores normalizados, o en por unidad, para análisis de estabilidad de tensión en un sistema eléctrico de potencia. Los indicadores son simples y se conciben en función de la potencia reactiva de reserva y del margen de cargabilidad del sistema. La metodología presen...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá.
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052015000100002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-33052015000100002 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-330520150001000022015-01-05Indicadores estáticos normalizados para estabilidad de tensión basados en reservas de potencia reactiva y en márgenes de cargabilidadGonzález,Jorge WCardona,Hugo AIsaac,Idi ALópez,Gabriel J Estabilidad de tensión indicadores estabilidad reserva de potencia reactiva margen de carga sincrofasores conciencia situacional En este artículo se proponen indicadores normalizados, o en por unidad, para análisis de estabilidad de tensión en un sistema eléctrico de potencia. Los indicadores son simples y se conciben en función de la potencia reactiva de reserva y del margen de cargabilidad del sistema. La metodología presentada con los indicadores propuestos hace posible conjugar la evolución del margen de cargabilidad y las reservas de potencia reactiva. Esto es particularmente útil o beneficioso para analistas y operadores al permitir que se interprete de manera adecuada si la presencia de potencia reactiva de reserva es una garantía de la estabilidad de tensión o no en determinado punto del sistema de potencia. Los indicadores se aplicaron con éxito, exponiendo tendencias similares para una red IEEE pequeña ampliamente conocida y para una red de gran cantidad de barras y generadores. Por otro lado, a través de una arquitectura básica propuesta para la integración de tecnologías de información, se indicó la conveniencia del uso de indicadores para aplicaciones modernas de sincrofasores y conciencia situacional, en la que los operadores y analistas podrán contar con información precisa de lo que ocurre en el sistema y concebir probables soluciones con éxito.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá.Ingeniare. Revista chilena de ingeniería v.23 n.1 20152015-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052015000100002es10.4067/S0718-33052015000100002 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Estabilidad de tensión indicadores estabilidad reserva de potencia reactiva margen de carga sincrofasores conciencia situacional |
spellingShingle |
Estabilidad de tensión indicadores estabilidad reserva de potencia reactiva margen de carga sincrofasores conciencia situacional González,Jorge W Cardona,Hugo A Isaac,Idi A López,Gabriel J Indicadores estáticos normalizados para estabilidad de tensión basados en reservas de potencia reactiva y en márgenes de cargabilidad |
description |
En este artículo se proponen indicadores normalizados, o en por unidad, para análisis de estabilidad de tensión en un sistema eléctrico de potencia. Los indicadores son simples y se conciben en función de la potencia reactiva de reserva y del margen de cargabilidad del sistema. La metodología presentada con los indicadores propuestos hace posible conjugar la evolución del margen de cargabilidad y las reservas de potencia reactiva. Esto es particularmente útil o beneficioso para analistas y operadores al permitir que se interprete de manera adecuada si la presencia de potencia reactiva de reserva es una garantía de la estabilidad de tensión o no en determinado punto del sistema de potencia. Los indicadores se aplicaron con éxito, exponiendo tendencias similares para una red IEEE pequeña ampliamente conocida y para una red de gran cantidad de barras y generadores. Por otro lado, a través de una arquitectura básica propuesta para la integración de tecnologías de información, se indicó la conveniencia del uso de indicadores para aplicaciones modernas de sincrofasores y conciencia situacional, en la que los operadores y analistas podrán contar con información precisa de lo que ocurre en el sistema y concebir probables soluciones con éxito. |
author |
González,Jorge W Cardona,Hugo A Isaac,Idi A López,Gabriel J |
author_facet |
González,Jorge W Cardona,Hugo A Isaac,Idi A López,Gabriel J |
author_sort |
González,Jorge W |
title |
Indicadores estáticos normalizados para estabilidad de tensión basados en reservas de potencia reactiva y en márgenes de cargabilidad |
title_short |
Indicadores estáticos normalizados para estabilidad de tensión basados en reservas de potencia reactiva y en márgenes de cargabilidad |
title_full |
Indicadores estáticos normalizados para estabilidad de tensión basados en reservas de potencia reactiva y en márgenes de cargabilidad |
title_fullStr |
Indicadores estáticos normalizados para estabilidad de tensión basados en reservas de potencia reactiva y en márgenes de cargabilidad |
title_full_unstemmed |
Indicadores estáticos normalizados para estabilidad de tensión basados en reservas de potencia reactiva y en márgenes de cargabilidad |
title_sort |
indicadores estáticos normalizados para estabilidad de tensión basados en reservas de potencia reactiva y en márgenes de cargabilidad |
publisher |
Universidad de Tarapacá. |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052015000100002 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezjorgew indicadoresestaticosnormalizadosparaestabilidaddetensionbasadosenreservasdepotenciareactivayenmargenesdecargabilidad AT cardonahugoa indicadoresestaticosnormalizadosparaestabilidaddetensionbasadosenreservasdepotenciareactivayenmargenesdecargabilidad AT isaacidia indicadoresestaticosnormalizadosparaestabilidaddetensionbasadosenreservasdepotenciareactivayenmargenesdecargabilidad AT lopezgabrielj indicadoresestaticosnormalizadosparaestabilidaddetensionbasadosenreservasdepotenciareactivayenmargenesdecargabilidad |
_version_ |
1714203418654932992 |