Desarrollo de un variador de velocidad trifásico: enfoque de programación multitarea

RESUMEN Este artículo presenta la programación multitarea para el desarrollo de un variador de velocidad trifásico. Este enfoque no se ha reportado en la literatura técnica, aunque es de relevancia para estudiantes de ingeniería, investigadores e ingenieros desarrolladores de equipos de electrónica...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Benavides-Córdoba,Santiago, Muñoz-Galeano,Nicolás, Cano-Quintero,Juan B.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052018000200213
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-33052018000200213
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-330520180002002132018-06-15Desarrollo de un variador de velocidad trifásico: enfoque de programación multitareaBenavides-Córdoba,SantiagoMuñoz-Galeano,NicolásCano-Quintero,Juan B. Multitarea programación variador de velocidad trifásico bajo costo máquinas de estados microcontrolador RESUMEN Este artículo presenta la programación multitarea para el desarrollo de un variador de velocidad trifásico. Este enfoque no se ha reportado en la literatura técnica, aunque es de relevancia para estudiantes de ingeniería, investigadores e ingenieros desarrolladores de equipos de electrónica de potencia. Se propone la programación multitarea para la implementación de las tareas que debe realizar el variador de velocidad. Las tareas necesarias en un variador de velocidad son descritas y programadas en el microcontrolador (dsPIC30F4012) utilizando máquinas de estados, considerando tiempos y prioridades mediante multitarea preferente y cooperativa. Este artículo propone una forma de programación para variadores de velocidad que permite el desarrollo del software desde etapas incipientes. La estructura de programación propuesta permite el uso de microcontroladores de menores prestaciones y, por ende, la reducción de los costos de producción. Se presenta un variador de velocidad trifásico que puede cambiar la amplitud y la frecuencia del voltaje de salida sin paros o interrupciones. La validación de la programación multitarea se realiza en un prototipo experimental desarrollado en el laboratorio evaluando la ejecución y los tiempos de las tareas.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá.Ingeniare. Revista chilena de ingeniería v.26 n.2 20182018-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052018000200213es10.4067/S0718-33052018000200213
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Multitarea
programación
variador de velocidad trifásico
bajo costo
máquinas de estados
microcontrolador
spellingShingle Multitarea
programación
variador de velocidad trifásico
bajo costo
máquinas de estados
microcontrolador
Benavides-Córdoba,Santiago
Muñoz-Galeano,Nicolás
Cano-Quintero,Juan B.
Desarrollo de un variador de velocidad trifásico: enfoque de programación multitarea
description RESUMEN Este artículo presenta la programación multitarea para el desarrollo de un variador de velocidad trifásico. Este enfoque no se ha reportado en la literatura técnica, aunque es de relevancia para estudiantes de ingeniería, investigadores e ingenieros desarrolladores de equipos de electrónica de potencia. Se propone la programación multitarea para la implementación de las tareas que debe realizar el variador de velocidad. Las tareas necesarias en un variador de velocidad son descritas y programadas en el microcontrolador (dsPIC30F4012) utilizando máquinas de estados, considerando tiempos y prioridades mediante multitarea preferente y cooperativa. Este artículo propone una forma de programación para variadores de velocidad que permite el desarrollo del software desde etapas incipientes. La estructura de programación propuesta permite el uso de microcontroladores de menores prestaciones y, por ende, la reducción de los costos de producción. Se presenta un variador de velocidad trifásico que puede cambiar la amplitud y la frecuencia del voltaje de salida sin paros o interrupciones. La validación de la programación multitarea se realiza en un prototipo experimental desarrollado en el laboratorio evaluando la ejecución y los tiempos de las tareas.
author Benavides-Córdoba,Santiago
Muñoz-Galeano,Nicolás
Cano-Quintero,Juan B.
author_facet Benavides-Córdoba,Santiago
Muñoz-Galeano,Nicolás
Cano-Quintero,Juan B.
author_sort Benavides-Córdoba,Santiago
title Desarrollo de un variador de velocidad trifásico: enfoque de programación multitarea
title_short Desarrollo de un variador de velocidad trifásico: enfoque de programación multitarea
title_full Desarrollo de un variador de velocidad trifásico: enfoque de programación multitarea
title_fullStr Desarrollo de un variador de velocidad trifásico: enfoque de programación multitarea
title_full_unstemmed Desarrollo de un variador de velocidad trifásico: enfoque de programación multitarea
title_sort desarrollo de un variador de velocidad trifásico: enfoque de programación multitarea
publisher Universidad de Tarapacá.
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052018000200213
work_keys_str_mv AT benavidescordobasantiago desarrollodeunvariadordevelocidadtrifasicoenfoquedeprogramacionmultitarea
AT munozgaleanonicolas desarrollodeunvariadordevelocidadtrifasicoenfoquedeprogramacionmultitarea
AT canoquinterojuanb desarrollodeunvariadordevelocidadtrifasicoenfoquedeprogramacionmultitarea
_version_ 1714203455898255360