Una aplicación de Realidad Aumentada para recorrer el sitio patrimonial "Aldea de San Lorenzo"
RESUMEN Este trabajo muestra el desarrollo de una aplicación de Realidad Aumentada que acerca al Museo Arqueológico San Miguel de Azapa, un patrimonio cultural de difícil acceso mediante representaciones de 2D y 3D de acuerdo con la investigación histórica disponible. La aplicación para dispositivos...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá.
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052018000500065 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-33052018000500065 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-330520180005000652018-12-10Una aplicación de Realidad Aumentada para recorrer el sitio patrimonial "Aldea de San Lorenzo"Muñoz-Sajama,MarceloAracena-Pizarro,DiegoCornejo-Mejías,RodrigoNavarrete-Álvarez,Mónica Realidad aumentada Vuforia Unity Aldea de San Lorenzo arqueología educación activa RESUMEN Este trabajo muestra el desarrollo de una aplicación de Realidad Aumentada que acerca al Museo Arqueológico San Miguel de Azapa, un patrimonio cultural de difícil acceso mediante representaciones de 2D y 3D de acuerdo con la investigación histórica disponible. La aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android, permite conocer la historia de una comunidad ancestral que habitaba hace mil años en la "Aldea de San Lorenzo" ubicada en el norte de Chile, a través de las interfaces de usuario propuestas en el contenido sobre el que se describen, el aspecto habitacional de los recintos hallados en el sitio patrimonial, las actividades que se realizaron en el interior de la vivienda y el proceso de almacenamiento de alimentos. El desarrollo muestra la utilización de las herramientas ARToolKit y Vuforia para Unity, que permiten trabajar con Realidad Aumentada a través de una estructura de archivos que sirven para crear escenas con interfaces interactivas y modelamiento de 3D de manera directa. La aplicación final resulta de la retroalimentación de usuarios escolares y público general, a partir de su uso en muestras interactivas y ferias tecnológicas. Se espera que el desarrollo de esta aplicación pueda contribuir a acercar los lugares culturales de difícil acceso a cualquier persona y aportar con ello a la valoración del patrimonio local.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá.Ingeniare. Revista chilena de ingeniería v.26 suppl.1 20182018-11-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052018000500065es10.4067/S0718-33052018000500065 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Realidad aumentada Vuforia Unity Aldea de San Lorenzo arqueología educación activa |
spellingShingle |
Realidad aumentada Vuforia Unity Aldea de San Lorenzo arqueología educación activa Muñoz-Sajama,Marcelo Aracena-Pizarro,Diego Cornejo-Mejías,Rodrigo Navarrete-Álvarez,Mónica Una aplicación de Realidad Aumentada para recorrer el sitio patrimonial "Aldea de San Lorenzo" |
description |
RESUMEN Este trabajo muestra el desarrollo de una aplicación de Realidad Aumentada que acerca al Museo Arqueológico San Miguel de Azapa, un patrimonio cultural de difícil acceso mediante representaciones de 2D y 3D de acuerdo con la investigación histórica disponible. La aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo Android, permite conocer la historia de una comunidad ancestral que habitaba hace mil años en la "Aldea de San Lorenzo" ubicada en el norte de Chile, a través de las interfaces de usuario propuestas en el contenido sobre el que se describen, el aspecto habitacional de los recintos hallados en el sitio patrimonial, las actividades que se realizaron en el interior de la vivienda y el proceso de almacenamiento de alimentos. El desarrollo muestra la utilización de las herramientas ARToolKit y Vuforia para Unity, que permiten trabajar con Realidad Aumentada a través de una estructura de archivos que sirven para crear escenas con interfaces interactivas y modelamiento de 3D de manera directa. La aplicación final resulta de la retroalimentación de usuarios escolares y público general, a partir de su uso en muestras interactivas y ferias tecnológicas. Se espera que el desarrollo de esta aplicación pueda contribuir a acercar los lugares culturales de difícil acceso a cualquier persona y aportar con ello a la valoración del patrimonio local. |
author |
Muñoz-Sajama,Marcelo Aracena-Pizarro,Diego Cornejo-Mejías,Rodrigo Navarrete-Álvarez,Mónica |
author_facet |
Muñoz-Sajama,Marcelo Aracena-Pizarro,Diego Cornejo-Mejías,Rodrigo Navarrete-Álvarez,Mónica |
author_sort |
Muñoz-Sajama,Marcelo |
title |
Una aplicación de Realidad Aumentada para recorrer el sitio patrimonial "Aldea de San Lorenzo" |
title_short |
Una aplicación de Realidad Aumentada para recorrer el sitio patrimonial "Aldea de San Lorenzo" |
title_full |
Una aplicación de Realidad Aumentada para recorrer el sitio patrimonial "Aldea de San Lorenzo" |
title_fullStr |
Una aplicación de Realidad Aumentada para recorrer el sitio patrimonial "Aldea de San Lorenzo" |
title_full_unstemmed |
Una aplicación de Realidad Aumentada para recorrer el sitio patrimonial "Aldea de San Lorenzo" |
title_sort |
una aplicación de realidad aumentada para recorrer el sitio patrimonial "aldea de san lorenzo" |
publisher |
Universidad de Tarapacá. |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052018000500065 |
work_keys_str_mv |
AT munozsajamamarcelo unaaplicacionderealidadaumentadapararecorrerelsitiopatrimonialaldeadesanlorenzo AT aracenapizarrodiego unaaplicacionderealidadaumentadapararecorrerelsitiopatrimonialaldeadesanlorenzo AT cornejomejiasrodrigo unaaplicacionderealidadaumentadapararecorrerelsitiopatrimonialaldeadesanlorenzo AT navarretealvarezmonica unaaplicacionderealidadaumentadapararecorrerelsitiopatrimonialaldeadesanlorenzo |
_version_ |
1714203464702099456 |