Evaluación y caracterización de nanotubos de TiO2 sintetizados por vía hidrotérmica con aplicación en ingeniería de materiales

RESUMEN Los nanotubos de dióxido de titanio (TiO2-NTs) han llamado la atención en los últimos años debido a su amplia gama de propiedades tales como la actividad eléctrica, óptica, fotocatalítica y la compatibilidad biológica, entre otras. En este trabajo, se sintetizaron TiO2-NTs con un diámetro pr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Obando,Nicolás E., Pinilla,David A., Zea,Hugo, Pataquiva-Mateus,Alis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052019000400573
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-33052019000400573
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-330520190004005732020-01-29Evaluación y caracterización de nanotubos de TiO2 sintetizados por vía hidrotérmica con aplicación en ingeniería de materialesObando,Nicolás E.Pinilla,David A.Zea,HugoPataquiva-Mateus,Alis Nanotubos de dióxido de titanio vía hidrotérmica fotocatálisis Orange II colorante azo RESUMEN Los nanotubos de dióxido de titanio (TiO2-NTs) han llamado la atención en los últimos años debido a su amplia gama de propiedades tales como la actividad eléctrica, óptica, fotocatalítica y la compatibilidad biológica, entre otras. En este trabajo, se sintetizaron TiO2-NTs con un diámetro promedio entre 65-100 nm mediante la vía hidrotérmica y se caracterizaron física, química y biológicamente (SEM, XRD, FTIR y cultivo in vitro), encontrándose otras estructuras como nanohojas y microtubos. Condiciones de síntesis como pretramiento de precursores, concentración de NaOH y tiempo de reacción se estudiaron a través de dos diseños experimentales con el fin de obtener morfologías y tamaños óptimos. Se propuso un mecanismo de crecimiento para comprender la formación de nanotubos. Finalmente, el material obtenido fue usado como catalizador en la fotodegradación del colorante azo Orange II, obteniendo así una superficie de respuesta con un valor de degradación del 97% a pH 8, con concentración de H2O2 de 1,5 g/L y una concentración de colorante inicial de 25 ppm.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá.Ingeniare. Revista chilena de ingeniería v.27 n.4 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052019000400573es10.4067/S0718-33052019000400573
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Nanotubos de dióxido de titanio
vía hidrotérmica
fotocatálisis
Orange II
colorante azo
spellingShingle Nanotubos de dióxido de titanio
vía hidrotérmica
fotocatálisis
Orange II
colorante azo
Obando,Nicolás E.
Pinilla,David A.
Zea,Hugo
Pataquiva-Mateus,Alis
Evaluación y caracterización de nanotubos de TiO2 sintetizados por vía hidrotérmica con aplicación en ingeniería de materiales
description RESUMEN Los nanotubos de dióxido de titanio (TiO2-NTs) han llamado la atención en los últimos años debido a su amplia gama de propiedades tales como la actividad eléctrica, óptica, fotocatalítica y la compatibilidad biológica, entre otras. En este trabajo, se sintetizaron TiO2-NTs con un diámetro promedio entre 65-100 nm mediante la vía hidrotérmica y se caracterizaron física, química y biológicamente (SEM, XRD, FTIR y cultivo in vitro), encontrándose otras estructuras como nanohojas y microtubos. Condiciones de síntesis como pretramiento de precursores, concentración de NaOH y tiempo de reacción se estudiaron a través de dos diseños experimentales con el fin de obtener morfologías y tamaños óptimos. Se propuso un mecanismo de crecimiento para comprender la formación de nanotubos. Finalmente, el material obtenido fue usado como catalizador en la fotodegradación del colorante azo Orange II, obteniendo así una superficie de respuesta con un valor de degradación del 97% a pH 8, con concentración de H2O2 de 1,5 g/L y una concentración de colorante inicial de 25 ppm.
author Obando,Nicolás E.
Pinilla,David A.
Zea,Hugo
Pataquiva-Mateus,Alis
author_facet Obando,Nicolás E.
Pinilla,David A.
Zea,Hugo
Pataquiva-Mateus,Alis
author_sort Obando,Nicolás E.
title Evaluación y caracterización de nanotubos de TiO2 sintetizados por vía hidrotérmica con aplicación en ingeniería de materiales
title_short Evaluación y caracterización de nanotubos de TiO2 sintetizados por vía hidrotérmica con aplicación en ingeniería de materiales
title_full Evaluación y caracterización de nanotubos de TiO2 sintetizados por vía hidrotérmica con aplicación en ingeniería de materiales
title_fullStr Evaluación y caracterización de nanotubos de TiO2 sintetizados por vía hidrotérmica con aplicación en ingeniería de materiales
title_full_unstemmed Evaluación y caracterización de nanotubos de TiO2 sintetizados por vía hidrotérmica con aplicación en ingeniería de materiales
title_sort evaluación y caracterización de nanotubos de tio2 sintetizados por vía hidrotérmica con aplicación en ingeniería de materiales
publisher Universidad de Tarapacá.
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052019000400573
work_keys_str_mv AT obandonicolase evaluacionycaracterizaciondenanotubosdetio2sintetizadosporviahidrotermicaconaplicacioneningenieriademateriales
AT pinilladavida evaluacionycaracterizaciondenanotubosdetio2sintetizadosporviahidrotermicaconaplicacioneningenieriademateriales
AT zeahugo evaluacionycaracterizaciondenanotubosdetio2sintetizadosporviahidrotermicaconaplicacioneningenieriademateriales
AT pataquivamateusalis evaluacionycaracterizaciondenanotubosdetio2sintetizadosporviahidrotermicaconaplicacioneningenieriademateriales
_version_ 1714203474173886464