Evaluación de la percepción estudiantil en relación al uso de la plataforma Moodle desde la perspectiva del TAM

RESUMEN El uso de sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) en las instituciones educativas se ha generalizado en los últimos años, por lo que se hace necesario medir su impacto en los procesos pedagógicos. Con el objetivo de mejorar el uso de la plataforma Moodle como apoyo a los procesos de enseña...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bedregal-Alpaca,Norka, Cornejo-Aparicio,Víctor, Tupacyupanqui-Jaén,Doris, Flores-Silva,Sidanelia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052019000400707
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN El uso de sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) en las instituciones educativas se ha generalizado en los últimos años, por lo que se hace necesario medir su impacto en los procesos pedagógicos. Con el objetivo de mejorar el uso de la plataforma Moodle como apoyo a los procesos de enseñanza-aprendizaje, en este trabajo se estudia la percepción estudiantil en relación a su utilización en dos asignaturas. Para ello, se utiliza el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM). Se hace un estudio empírico en dos semestres académicos, sobre una muestra de 101 estudiantes, a quienes se les aplicó una encuesta vía web. La información recabada sirvió para realizar análisis estadísticos univariantes y bivariantes y analizar las relaciones estructurales del modelo TAM. Los resultados obtenidos revelan una actitud moderadamente positiva hacia el uso del aula virtual, reflejan una buena valoración de su facilidad de uso y de su utilidad. Así mismo, se evidencia una buena percepción del diseño instruccional aplicado en las aulas virtuales, pues los estudiantes perciben las actividades implementadas como beneficiosas para su aprendizaje.