Metodología para la identificación de las capacidades dinámicas para el emprendimiento en Instituciones de Educación Superior
RESUMEN El objetivo del estudio consistió en el desarrollo de una metodología que aporta un instrumento para la identificación de las capacidades dinámicas en los centros de emprendimiento. El diseño metodológico es de corte cualitativo y de tipo exploratorio. Para el efecto, se revisó la literatura...
Guardado en:
Autores principales: | Zea-Fernández,Rubén Darío, Benjumea-Arias,Martha Luz, Valencia-Arias,Alejandro |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá.
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052020000100106 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Análisis de Las Capacidades Emprendedoras Potenciales y Efectivas en Alumnos de Centros de Educación Superior
por: Cabana-Villca,Ricardo, et al.
Publicado: (2013) -
Dinámica del emprendimiento y el desempleo en la Patagonia chilena
por: Zúñiga-Jara,Sergio, et al.
Publicado: (2015) -
LOS LÍMITES POLÍTICOS DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL: UN ANÁLISIS DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES EN MÉXICO
por: Moreno Jaimes,Carlos
Publicado: (2007) -
Las claves del emprendimiento en Silicon Valley y China
Publicado: (2011) -
Innovación y Emprendimiento en el Discurso Político Chileno
por: Moya Muñoz,Patricio, et al.
Publicado: (2017)