Formulación de un nuevo concepto de confiabilidad operacional
RESUMEN En la actualidad el mantenimiento ha pasado de una concepción reactiva a una proactiva en donde la confiabilidad operacional es una de las nuevas estrategias que se implementa. En este trabajo se resume la investigación realizada para construir un nuevo concepto de confiabilidad operacional....
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá.
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33052021000100087 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | RESUMEN En la actualidad el mantenimiento ha pasado de una concepción reactiva a una proactiva en donde la confiabilidad operacional es una de las nuevas estrategias que se implementa. En este trabajo se resume la investigación realizada para construir un nuevo concepto de confiabilidad operacional. Se utilizaron los métodos de análisis bibliográfico y encuesta. Para la validación del nuevo concepto formulado fueron consultados destacados especialistas seleccionados con perfiles en Microsoft Academic Search, Google Académico y ResearchGate. Fue diseñado un instrumento tipo encuesta empleando el método Likert y para el análisis de la confiabilidad se utilizó el Alpha de Cronbach. Como resultado, se definió y validó un nuevo concepto de confiabilidad operacional que propugna la acción sinérgica entre el equipamiento, el recurso humano y el proceso tecnológico. Este concepto proporciona las bases para la obtención de un indicador que represente numéricamente a la confiabilidad operacional. |
---|