Fenomenología del employee crime: Bases para definir estrategias de prevención del delito intraempresarial
Hasta hace apenas unos años, el impacto económico derivado de la delincuencia intraempresarial no era objeto de análisis de forma rigurosa y sistemática. Sin duda, el interés creciente por cuantificar el coste económico a escala nacional del delito de los trabajadores, de modo particular en las econ...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Talca
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992010000200003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-33992010000200003 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-339920100002000032011-04-18Fenomenología del employee crime: Bases para definir estrategias de prevención del delito intraempresarialAgustina,José R Delito intraempresarial estrategias de prevención del delito en la empresa criminlogía aplicada a la empresa privacidad versus prevención del delito límites ético-jurídicos en la prevención del delito Hasta hace apenas unos años, el impacto económico derivado de la delincuencia intraempresarial no era objeto de análisis de forma rigurosa y sistemática. Sin duda, el interés creciente por cuantificar el coste económico a escala nacional del delito de los trabajadores, de modo particular en las economías de Estados Unidos y del Reino Unido, ha espoleado la investigación criminológica sobre la delincuencia y la desviación dentro de la empresa y las organizaciones. En el presente artículo se expone una radiografía general de la forma de ser o fenomenología de los delitos (y otras conductas desviadas) que se cometen en el contexto empresarial. La tesis de fondo es que un conocimiento en profundidad de las particularidades propias del employee crime, de las relaciones entre perfiles laborales y perfiles criminológicos, así como de los condicionantes situacionales que pueden facilitar la aparición de conductas ilícitas en la empresa, constituye la premisa básica que debe tenerse en consideración para definir adecuadas estrategias de prevención y control por parte del empresario.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Talca Política criminal v.5 n.10 20102010-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992010000200003es10.4067/S0718-33992010000200003 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Delito intraempresarial estrategias de prevención del delito en la empresa criminlogía aplicada a la empresa privacidad versus prevención del delito límites ético-jurídicos en la prevención del delito |
spellingShingle |
Delito intraempresarial estrategias de prevención del delito en la empresa criminlogía aplicada a la empresa privacidad versus prevención del delito límites ético-jurídicos en la prevención del delito Agustina,José R Fenomenología del employee crime: Bases para definir estrategias de prevención del delito intraempresarial |
description |
Hasta hace apenas unos años, el impacto económico derivado de la delincuencia intraempresarial no era objeto de análisis de forma rigurosa y sistemática. Sin duda, el interés creciente por cuantificar el coste económico a escala nacional del delito de los trabajadores, de modo particular en las economías de Estados Unidos y del Reino Unido, ha espoleado la investigación criminológica sobre la delincuencia y la desviación dentro de la empresa y las organizaciones. En el presente artículo se expone una radiografía general de la forma de ser o fenomenología de los delitos (y otras conductas desviadas) que se cometen en el contexto empresarial. La tesis de fondo es que un conocimiento en profundidad de las particularidades propias del employee crime, de las relaciones entre perfiles laborales y perfiles criminológicos, así como de los condicionantes situacionales que pueden facilitar la aparición de conductas ilícitas en la empresa, constituye la premisa básica que debe tenerse en consideración para definir adecuadas estrategias de prevención y control por parte del empresario. |
author |
Agustina,José R |
author_facet |
Agustina,José R |
author_sort |
Agustina,José R |
title |
Fenomenología del employee crime: Bases para definir estrategias de prevención del delito intraempresarial |
title_short |
Fenomenología del employee crime: Bases para definir estrategias de prevención del delito intraempresarial |
title_full |
Fenomenología del employee crime: Bases para definir estrategias de prevención del delito intraempresarial |
title_fullStr |
Fenomenología del employee crime: Bases para definir estrategias de prevención del delito intraempresarial |
title_full_unstemmed |
Fenomenología del employee crime: Bases para definir estrategias de prevención del delito intraempresarial |
title_sort |
fenomenología del employee crime: bases para definir estrategias de prevención del delito intraempresarial |
publisher |
Universidad de Talca |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992010000200003 |
work_keys_str_mv |
AT agustinajoser fenomenologiadelemployeecrimebasesparadefinirestrategiasdeprevenciondeldelitointraempresarial |
_version_ |
1714203497841295360 |