Mujer, crimen y castigo penitenciario

Resumen: El estudio de las relaciones entre mujer, crimen y formas de castigo ha sido uno de los asuntos más intensamente discutidos en la teoría criminológica y la política pública. Las variaciones en las aproximaciones, tanto a la explicación del crimen femenino, como a las respuestas instituciona...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ariza,Libardo, Iturralde,Manuel
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Talca 2017
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992017000200731
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: El estudio de las relaciones entre mujer, crimen y formas de castigo ha sido uno de los asuntos más intensamente discutidos en la teoría criminológica y la política pública. Las variaciones en las aproximaciones, tanto a la explicación del crimen femenino, como a las respuestas institucionales concretas al mismo, han dado lugar a arreglos discursivos y prácticos concretos que moldean la comprensión pública sobre el conflicto de las mujeres con el derecho penal. La actual discusión en torno a la excesiva representación de las mujeres en el sistema de prisiones por delitos menores de drogas, así como la situación de la mujer presa madre, y la necesidad de considerar medidas alternativas al encarcelamiento, son algunos ejemplos de lo anterior. Este artículo pretende mostrar los retos analíticos y políticos que deben asumirse cuando se trata de encontrar respuesta a la compleja relación entre mujeres, delito y prisión.