La Responsabilidad del Superior en el Acuerdo de Paz en Colombia a la luz del Derecho Internacional

Resumen: El presente trabajo compara la regulación de la Responsabilidad de los Superiores Jerárquicos en el Derecho Internacional, en particular en el Derecho Internacional Penal y Humanitario, y su tratamiento en el Derecho colombiano, con particular atención al Acuerdo de Paz entre el Gobierno de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Olasolo,Héctor, Cantor,Jannluck Canosa
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Talca 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992018000100444
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-33992018000100444
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-339920180001004442018-06-04La Responsabilidad del Superior en el Acuerdo de Paz en Colombia a la luz del Derecho InternacionalOlasolo,HéctorCantor,Jannluck Canosa Derecho Internacional Penal Corte Penal Internacional Jurisdicción Especial para la Paz Responsabilidad del Superior Acuerdo de Paz en Colombia FARC Falsos Positivos Resumen: El presente trabajo compara la regulación de la Responsabilidad de los Superiores Jerárquicos en el Derecho Internacional, en particular en el Derecho Internacional Penal y Humanitario, y su tratamiento en el Derecho colombiano, con particular atención al Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC y al Acto Legislativo 01/2017. Esta comparación permite identificar toda una serie de diferencias, que son especialmente significativas en lo que se refiere a su aplicación a los agentes del Estado, y que generan espacios de impunidad con respecto a los superiores militares y civiles que incumplen sus obligaciones de prevenir, reprimir o someter a la autoridad competente los crímenes internacionales por los que son responsables sus subordinados. Ante esta situación, se presentan un conjunto de propuestas relativas a las fuentes normativas, el ámbito de aplicación y los elementos de la Responsabilidad del Superior, que se dirigen a reducir estos espacios de impunidad, en el entendido de que, de no abordarse adecuadamente los problemas identificados, corresponderá a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional determinar si procede a la apertura de una investigación sobre la situación en Colombia, cuyo fin sería adelantar actuaciones penales contra aquellos agentes estatales que sean considerados “máximos responsables” de crímenes de la jurisdicción material de la CPI, y en particular de aquellas ejecuciones extrajudiciales denominadas “falsos positivos”.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Talca Política criminal v.13 n.25 20182018-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992018000100444es10.4067/S0718-33992018000100444
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Derecho Internacional Penal
Corte Penal Internacional
Jurisdicción Especial para la Paz
Responsabilidad del Superior
Acuerdo de Paz en Colombia
FARC
Falsos Positivos
spellingShingle Derecho Internacional Penal
Corte Penal Internacional
Jurisdicción Especial para la Paz
Responsabilidad del Superior
Acuerdo de Paz en Colombia
FARC
Falsos Positivos
Olasolo,Héctor
Cantor,Jannluck Canosa
La Responsabilidad del Superior en el Acuerdo de Paz en Colombia a la luz del Derecho Internacional
description Resumen: El presente trabajo compara la regulación de la Responsabilidad de los Superiores Jerárquicos en el Derecho Internacional, en particular en el Derecho Internacional Penal y Humanitario, y su tratamiento en el Derecho colombiano, con particular atención al Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC y al Acto Legislativo 01/2017. Esta comparación permite identificar toda una serie de diferencias, que son especialmente significativas en lo que se refiere a su aplicación a los agentes del Estado, y que generan espacios de impunidad con respecto a los superiores militares y civiles que incumplen sus obligaciones de prevenir, reprimir o someter a la autoridad competente los crímenes internacionales por los que son responsables sus subordinados. Ante esta situación, se presentan un conjunto de propuestas relativas a las fuentes normativas, el ámbito de aplicación y los elementos de la Responsabilidad del Superior, que se dirigen a reducir estos espacios de impunidad, en el entendido de que, de no abordarse adecuadamente los problemas identificados, corresponderá a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional determinar si procede a la apertura de una investigación sobre la situación en Colombia, cuyo fin sería adelantar actuaciones penales contra aquellos agentes estatales que sean considerados “máximos responsables” de crímenes de la jurisdicción material de la CPI, y en particular de aquellas ejecuciones extrajudiciales denominadas “falsos positivos”.
author Olasolo,Héctor
Cantor,Jannluck Canosa
author_facet Olasolo,Héctor
Cantor,Jannluck Canosa
author_sort Olasolo,Héctor
title La Responsabilidad del Superior en el Acuerdo de Paz en Colombia a la luz del Derecho Internacional
title_short La Responsabilidad del Superior en el Acuerdo de Paz en Colombia a la luz del Derecho Internacional
title_full La Responsabilidad del Superior en el Acuerdo de Paz en Colombia a la luz del Derecho Internacional
title_fullStr La Responsabilidad del Superior en el Acuerdo de Paz en Colombia a la luz del Derecho Internacional
title_full_unstemmed La Responsabilidad del Superior en el Acuerdo de Paz en Colombia a la luz del Derecho Internacional
title_sort la responsabilidad del superior en el acuerdo de paz en colombia a la luz del derecho internacional
publisher Universidad de Talca
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992018000100444
work_keys_str_mv AT olasolohector laresponsabilidaddelsuperiorenelacuerdodepazencolombiaalaluzdelderechointernacional
AT cantorjannluckcanosa laresponsabilidaddelsuperiorenelacuerdodepazencolombiaalaluzdelderechointernacional
_version_ 1714203525825691648