¿Es científico el discurso elaborado por la dogmática jurídica? Una defensa de la pretensión de racionalidad del discurso dogmático elaborado por la ciencia del derecho penal

Resumen: El artículo desarrolla una propuesta alternativa de análisis a la tradicional pregunta por el valor científico de la dogmática jurídica. Para ello se asume la pertinencia de la comprensión de los partícipes de dicha práctica como herramienta tanto para los efectos de realizar una descripció...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schurmann Opazo,Miguel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Talca 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992019000100549
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: El artículo desarrolla una propuesta alternativa de análisis a la tradicional pregunta por el valor científico de la dogmática jurídica. Para ello se asume la pertinencia de la comprensión de los partícipes de dicha práctica como herramienta tanto para los efectos de realizar una descripción verosímil de su actividad, como de las pretensiones de validez implícitas en ellas. En este artículo la referencia se restringirá a la dogmática penal. Como toda comparación es dependiente tanto del parámetro elegido como del objeto sometido a evaluación, primero se realiza una breve revisión de la discusión que se ha desarrollado en torno a la racionalidad de la práctica científica, para luego realizar una delimitación del discurso que constituye a una teoría dogmática, la(s) pretensión(es) de validez que pueden ser reconocidas en él, proponiendo una demarcación de las condiciones mínimas que debe poseer una teoría dogmática para que sea calificable como tal. Evaluados los elementos relevantes para el análisis comparativo se vuelve sobre la pregunta inicial descartando las propuestas teóricas que condicionan la calificación de científica para el discurso dogmático a una modificación de su objeto y método, demostrando con ejemplos la idoneidad analógica del parámetro formulado por Lakatos para los programas de investigación científicos.