El dolo como adscripción de conocimiento
Resumen El presente artículo aborda desde la filosofía del lenguaje la posibilidad de establecer reglas prácticas para la imputación a título de dolo en el Derecho Penal. Se describe el uso adscriptivo del lenguaje en sentido institucional. Al mismo tiempo, se desarrollan las diferencias que tiene e...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Oxman,Nicolás |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de Talca
2019
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992019000200441 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
La Asimilación de la Culpa al dolo Desde una Perspectiva Objetiva del Derecho de los Contratos: segunda parte
par: Barcia L,Rodrigo
Publié: (2007) -
La Estructura del Dolo Eventual y las Nuevas Fenomenologías de Riesgo
par: Canestrari,Stefano
Publié: (2004) -
Fundamento del dolo y ley penal: una aproximación crítica a las concepciones cognitivo/normativas del dolo, a propósito del caso colombiano
par: Sotomayor Acosta,Juan Oberto
Publié: (2016) -
EL DELITO DE RECEPTACIÓN ADUANERA Y LA NORMATIVIZACIÓN DEL DOLO
par: Ossandón Widow,María Magdalena
Publié: (2008) -
¿Responsabilidad jurídico-penal por causaciones de menoscabo patrimonial a propósito de fallas en la construcción de inmuebles?
par: Mañalich R,Juan Pablo
Publié: (2010)