El mapa de las víctimas. Pertinencia de los mapas cognitivos compuestos en el análisis de la situación delictual a partir de un pequeño territorio
Resumen Se pondera el uso de Mapas Cognitivos Compuestos (MCC) como herramienta criminométrica en comparación con lasdenuncias administrativas y reportes policiale. Se aplicaron los MCC en el sub-circuito policial de la Playa el Murciélago del cantón Manta como ejemplo de un pequeño territorio según...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Talca
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992020000200840 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen Se pondera el uso de Mapas Cognitivos Compuestos (MCC) como herramienta criminométrica en comparación con lasdenuncias administrativas y reportes policiale. Se aplicaron los MCC en el sub-circuito policial de la Playa el Murciélago del cantón Manta como ejemplo de un pequeño territorio según los datos por denuncias y reportes policiales del DAID (Departamento de Análisis e Información del Delito, adscrita a la Policía Nacional del Ecuador). Se demostró la pertinencia del instrumento como herramienta de medición del delito, y se discuten los beneficios que aporta a la policía de proximidad y a la sociedad en general. Se encontró que, a través de esta herramienta, se reconocen tipos de delitos ocultos a la estadística policial y prosecutorial, dinámicas espaciales del delito, como, problemas de defensibilidad así como coincidencias en la detección de situaciones y oportunidades delictivas que confirman, mejoran y sobre todo, trascienden el relato policial. Las políticas aplicadas desde el instrumento tuvieron un claro impacto positivo en la reducción y/o percepción del delito para el territorio, medible por denuncias administrativas y reportes policiales antes y después de la implementación de las políticas asociables al instrumento. |
---|