Los paisajes del agua en la cuenca del río Baker: bases conceptuales para su valoracion integral
El concepto paisaje implica varias cualidades y significados. Por esto, se presenta un método para su valoración integral, desde un enfoque interdisciplinario, para ser aplicado en los paisajes del agua en la cuenca del río Baker, en la región de Aysén. Este es un territorio excepcional por la heter...
Guardado en:
Autores principales: | Muñoz,María Dolores, Pérez,Leonel, Sanhueza,Rodrigo, Urrutia,Roberto, Rovira,Adriano |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022006000200002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Procesos y retos en torno al patrimonio y a los paisajes culturales: Una reflexión teórica desde la geografía española
por: Cañizares Ruíz,María del Carmen
Publicado: (2020) -
La implementación de indicadores de lo intangible para catalogar el paisaje percibido. El caso del Observatorio del Paisaje de Cataluña
por: Nogué,Joan, et al.
Publicado: (2019) -
Análisis del cambio en la conectividad estructural del paisaje (1975-2008) de la cuenca del lago Cuitzeo, Michoacán, México
por: Correa Ayram,Camilo Andrés, et al.
Publicado: (2014) -
LOS PAISAJES DEL AGUA: NATURALEZA E IDENTIDAD EN LA CUENCA DEL RÍO VALDIVIA
por: Skewes,Juan Carlos, et al.
Publicado: (2012) -
ESTÉTICA DEL PAISAJE Y RECONSTRUCCIÓN ARQUEOLÓGICA: EL CASO DE LA REGIÓN DEL CALAFQUÉN (IX Y X REGIÓN-CHILE)
por: Alvarado Pérez,Margarita, et al.
Publicado: (2004)