Variabilidad de la temperatura superficial del mar, identificación de surgencias costeras y su relevancia en un área marina costera protegida del desierto de Atacama, Chile

En el litoral de la III Región de Atacama, Chile, a partir de imágenes satelitales se estudió la variabilidad espacio temporal de la Temperatura Superficial del Mar (TSM) y sus anomalías. Se utilizó el transporte de Ekman para estimar la actividad de surgencias costeras, y debido a que el área de es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Farías Salvador,Martín, Castro Avaria,Consuelo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía 2008
Materias:
TSM
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022008000300003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En el litoral de la III Región de Atacama, Chile, a partir de imágenes satelitales se estudió la variabilidad espacio temporal de la Temperatura Superficial del Mar (TSM) y sus anomalías. Se utilizó el transporte de Ekman para estimar la actividad de surgencias costeras, y debido a que el área de estudio se encuentra cercana al límite norte de la convergencia subtropical, se analizó su homogeneidad de acuerdo a las variables descritas. Los análisis se efectuaron para un período de tres años consecutivos, los cuales presentaron condiciones océanoatmosféricas opuestas que corresponden al desarrollo de un evento frío “La Niña 1996-97” y de un evento cálido “El Niño 1997-98”. Se concluye que si bien toda el área de estudio sigue tendencias estacionales e interanuales similares, se encuentran zonas en que la variabilidad que presentan la TSM, las anomalías y la actividad de surgencias es diferente. Como el transporte de Ekman utilizado contiene datos en una escala espacial global, se propone un índice de surgencia y un método digital para localizar sus focos, en una escala local.