Morfología y dinámica dunaria en el borde costero de la Región de La Araucanía en Chile: Antecedentes para la conservación y gestión territorial
Se evaluó la dinámica de los campos dunarios del borde costero de La Araucanía entre los años 1994 y 2004, usando para ello la clasificación morfológica y grado de estabilización, evaluado a partir de material cartográfico, fotografías aéreas y reconocimiento en terreno. Se delimitaron 8 campos de d...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022008000300004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Se evaluó la dinámica de los campos dunarios del borde costero de La Araucanía entre los años 1994 y 2004, usando para ello la clasificación morfológica y grado de estabilización, evaluado a partir de material cartográfico, fotografías aéreas y reconocimiento en terreno. Se delimitaron 8 campos de dunas distribuidos en una superficie de 4.597 ha, constatándose una expansión total de 314 ha en el periodo; las dunas activas representaron un 35% de esta superficie, mientras que las dunas semiestabilizadas y estabilizadas representaron un 31 y 15% respectivamente. La morfología más frecuente fue el tipo de duna transversal y las especies vegetales con mayor frecuencia fueron Pinus radiata y Ammophila arenaria. Finalmente, la localización y la determinación de los grados de estabilización y formas dunarias permiten reconocer la acción de factores naturales y antrópicos, los que requieren ser abordados integralmente como base para una gestión integrada de esta zona costera. |
---|