Geomorfología y geopatrimonio del Mar de Dunas de Atacama, Copiapó (27° S), Chile

En el sur del desierto de Atacama se halla un conjunto de seis campos dunarios intermontanos con tipologías complejas de dunas desérticas activas, semiactivas y estabilizadas; además del cerro Medanoso donde las dunas activas alcanzan 1.643 metros de altitud. El conjunto de dunas denominado Mar de D...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Castro Avaria,Consuelo, Zúñiga Donoso,Álvaro, Pattillo Barrientos,Carlos
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía 2012
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022012000300008
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el sur del desierto de Atacama se halla un conjunto de seis campos dunarios intermontanos con tipologías complejas de dunas desérticas activas, semiactivas y estabilizadas; además del cerro Medanoso donde las dunas activas alcanzan 1.643 metros de altitud. El conjunto de dunas denominado Mar de Dunas de Atacama cubre una superficie de 335 km². La singularidad de las formas dunarias desérticas y su gran volumen constituyen un conjunto escénico-paisajístico notable, de relevancia regional y nacional, localizado en las cercanías de la ciudad de Copiapó (27° S). Además, la masa de arenas de las dunas es una herencia de condiciones morfoclimáticas pasadas, de allí su importancia científica. El estudio geomorfológico del Mar de Dunas, su clasificación tipológica y cartografía, junto a su descripción y análisis, son los fundamentos científicos que aquí se exponen como base para promover la protección y el uso sostenible de las dunas, que son parte del geopatrimonio de la Región de Atacama.