La Comisión Mexicana de Límites y la definición de la frontera sur del país
La Geografía en México tiene una historia interesante; los especialistas que la practicaron en el pasado hicieron importantes aportaciones al conocimiento del territorio nacional y al avance de la misma disciplina. Un ejemplo fue la definición de las fronteras que, como las de otros países de Améric...
Guardado en:
Autor principal: | Tamayo Pérez,Luz María Oralia |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022015000100007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La exploración de una frontera natural en el
siglo XIX
por: Luz María Oralia Tamayo Pérez
Publicado: (2005) -
POR LOS CAMINOS DE LA IDENTIDAD Y DEL DESARROLLO REGIONAL
por: CAPELLÀ MITERNIQUE,HUGO
Publicado: (2009) -
Mitos en el valle de Mexicali: una cartografía de lo intangible
por: Ley García,Judith, et al.
Publicado: (2012) -
Trayectoria histórica de la frontera hispano-mapuche (Chile): la larga duración para la conformación territorial, 1605-1716. Perspectivas desde la geopolítica hispana-parlamentaria
por: González Labra,Cristian
Publicado: (2019) -
La cartografía de la expedición Gilliss al hemisferio sur, Chile 1849 - 1852
por: González Leiva,José Ignacio, et al.
Publicado: (2019)