Causas de las desigualdades territoriales en la fecundidad: un estudio a escala metropolitana en el área barcelonesa
Los comportamientos demográficos están experimentando una creciente segmentación en el interior de las regiones metropolitanas. Por ejemplo, los municipios de la Región Metropolitana de Barcelona (RMB) presentan diferentes intensidades de fecundidad, valores que incluso difieren en mayor grado que e...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022016000300003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Los comportamientos demográficos están experimentando una creciente segmentación en el interior de las regiones metropolitanas. Por ejemplo, los municipios de la Región Metropolitana de Barcelona (RMB) presentan diferentes intensidades de fecundidad, valores que incluso difieren en mayor grado que entre las provincias españolas. La principal hipótesis de este trabajo es que dichas diferencias se sustentan en la migración interna de parejas jóvenes ligadas al ciclo de vida, aunque la presencia de población extranjera o la renta media de los municipios también podrían influir. Para verificar estas hipótesis se ha calculado los índices sintéticos de fecundidad de 26 sub-áreas de la RMB, complementándose este análisis descriptivo con modelos de regresión lineal para los años 2001 y 2009. Los resultados confirman parcialmente la hipótesis principal, aunque en 2009 la complejidad residencial producto de la inmigración internacional añade la presencia de extranjeros (africanos especialmente) como factor explicativo de los altos niveles de fecundidad. |
---|