Fronteras y periferias en la historia del capitalismo: el caso de América Latina
Las regiones de frontera y los confines han sido usualmente estudiados en el contexto de las historias y de los procesos de formación de las naciones y sus "comunidades imaginadas". Sin embargo, la historia de los márgenes y periferias, como los entendemos en el mundo contemporáneo, nace c...
Guardado en:
Autor principal: | Serje de la Ossa,Margarita |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022017000100003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
MOVILIDADES Y PRÁCTICAS SOCIOESPACIALES FRONTERIZAS ENTRE ARICA Y TACNA. DEL SENTIDO DE FRONTERA A LA TRANSFRONTERICIDAD ENTRE CIUDADES
por: Contreras,Yasna, et al.
Publicado: (2017) -
El surgimiento de un territorio circulatorio en la frontera chileno-peruana: estudio de las prácticas socio-espaciales fronterizas
por: Tapia Ladino,Marcela, et al.
Publicado: (2017) -
Repensando las Variedades de Capitalismo desde la Periferia
por: Victor Ramiro Fernández, et al.
Publicado: (2016) -
La periferia latinoamericana en la crisis global del capitalismo
por: Prebisch, Raúl
Publicado: (2014) -
América Latina: una interpretación para explicar la nueva relación centro-periferia con China
por: Bernal-Meza,Raúl
Publicado: (2021)