Camanchaca. Flujos etnonímícos y neblineros en la costa norte de Chile
RESUMEN Se indaga la relación del término Camanchaca como denominador tanto de los habitantes del litoral desértico como de la neblina costera. Se explora el vínculo entre ambas entidades a partir de la posición de Camanchaca como etnónimo, su etimología y las transformaciones de su significado. Se...
Guardado en:
Autores principales: | Escobar M,Manuel, García B,Magdalena |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022017000300011 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Jardín de Niebla, Alto Patache, Chile
por: Pérez de Arce,Rodrigo
Publicado: (2013) -
Estado de conservación de Eulychnia iquiquensis (Schumann) Britton et rose (Cactaceae) en el extremo norte de Chile
por: Pinto,Raquel
Publicado: (2007) -
PARA VIVIR EN COBIJA: PREVALENCIA DEL MODO DE VIDA COSTERO EN ATACAMA
por: Escobar M,Manuel
Publicado: (2015) -
Aportes al conocimiento de la biota liquénica del oasis de neblina de Alto Patache, Desierto de Atacama
por: Vargas Castillo,Reinaldo, et al.
Publicado: (2017) -
Presencia de un ayllu de camanchacas en el puerto de Iquique en el siglo XVII
por: Larraín B,Horacio, et al.
Publicado: (2011)