El Clima desértico costero con nublados abundantes del desierto de Atacama y su relación con los recursos naturales energía solar y agua de niebla. Caso de estudio Alto Patache (20,5°S), región de Tarapacá, Chile

RESUMEN: Considerando los crecientes requerimientos de agua y energía en zonas áridas, se aborda la presencia del estratocúmulo costero como potencial recurso hídrico y el comportamiento de la radiación solar como fuente de energía. Este estudio exploratorio busca conocer las relaciones entre atenua...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Osses,Pablo, Escobar,Rodrigo, del Rio,Camilo, Garcia,Redlich, Vargas,Constanza
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022017000300033
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-34022017000300033
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-340220170003000332018-01-05El Clima desértico costero con nublados abundantes del desierto de Atacama y su relación con los recursos naturales energía solar y agua de niebla. Caso de estudio Alto Patache (20,5°S), región de Tarapacá, ChileOsses,PabloEscobar,Rodrigodel Rio,CamiloGarcia,RedlichVargas,Constanza Irradiancia (W/m2) niebla orográfica y advectiva recursos naturales renovables RESUMEN: Considerando los crecientes requerimientos de agua y energía en zonas áridas, se aborda la presencia del estratocúmulo costero como potencial recurso hídrico y el comportamiento de la radiación solar como fuente de energía. Este estudio exploratorio busca conocer las relaciones entre atenuación de la irradiancia por tipología de niebla (orográfica o advectiva) y la producción de agua de niebla asociada. Se analizó septiembre 2013 mediante imágenes satelitales GOES, datos del neblinómetro (SFC) y el radiómetro localizados en la Estación Atacama UC_Oasis Niebla Alto Patache (20° 49' S - 70° 09'O -800 m s.n.m.). Se encontró complementariedad entre los ciclos diarios de estos recursos y sus horarios productivos de agua y energía (noche y día) respectivamente. Esta investigación motiva estudios posteriores sobre agua de niebla y energía solar como recursos complementarios en línea con implementar tecnologías para tratamiento, manejo y distribución del agua, así como limpieza de paneles solares.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaRevista de geografía Norte Grande n.68 20172017-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022017000300033es10.4067/S0718-34022017000300033
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Irradiancia (W/m2)
niebla orográfica y advectiva
recursos naturales renovables
spellingShingle Irradiancia (W/m2)
niebla orográfica y advectiva
recursos naturales renovables
Osses,Pablo
Escobar,Rodrigo
del Rio,Camilo
Garcia,Redlich
Vargas,Constanza
El Clima desértico costero con nublados abundantes del desierto de Atacama y su relación con los recursos naturales energía solar y agua de niebla. Caso de estudio Alto Patache (20,5°S), región de Tarapacá, Chile
description RESUMEN: Considerando los crecientes requerimientos de agua y energía en zonas áridas, se aborda la presencia del estratocúmulo costero como potencial recurso hídrico y el comportamiento de la radiación solar como fuente de energía. Este estudio exploratorio busca conocer las relaciones entre atenuación de la irradiancia por tipología de niebla (orográfica o advectiva) y la producción de agua de niebla asociada. Se analizó septiembre 2013 mediante imágenes satelitales GOES, datos del neblinómetro (SFC) y el radiómetro localizados en la Estación Atacama UC_Oasis Niebla Alto Patache (20° 49' S - 70° 09'O -800 m s.n.m.). Se encontró complementariedad entre los ciclos diarios de estos recursos y sus horarios productivos de agua y energía (noche y día) respectivamente. Esta investigación motiva estudios posteriores sobre agua de niebla y energía solar como recursos complementarios en línea con implementar tecnologías para tratamiento, manejo y distribución del agua, así como limpieza de paneles solares.
author Osses,Pablo
Escobar,Rodrigo
del Rio,Camilo
Garcia,Redlich
Vargas,Constanza
author_facet Osses,Pablo
Escobar,Rodrigo
del Rio,Camilo
Garcia,Redlich
Vargas,Constanza
author_sort Osses,Pablo
title El Clima desértico costero con nublados abundantes del desierto de Atacama y su relación con los recursos naturales energía solar y agua de niebla. Caso de estudio Alto Patache (20,5°S), región de Tarapacá, Chile
title_short El Clima desértico costero con nublados abundantes del desierto de Atacama y su relación con los recursos naturales energía solar y agua de niebla. Caso de estudio Alto Patache (20,5°S), región de Tarapacá, Chile
title_full El Clima desértico costero con nublados abundantes del desierto de Atacama y su relación con los recursos naturales energía solar y agua de niebla. Caso de estudio Alto Patache (20,5°S), región de Tarapacá, Chile
title_fullStr El Clima desértico costero con nublados abundantes del desierto de Atacama y su relación con los recursos naturales energía solar y agua de niebla. Caso de estudio Alto Patache (20,5°S), región de Tarapacá, Chile
title_full_unstemmed El Clima desértico costero con nublados abundantes del desierto de Atacama y su relación con los recursos naturales energía solar y agua de niebla. Caso de estudio Alto Patache (20,5°S), región de Tarapacá, Chile
title_sort el clima desértico costero con nublados abundantes del desierto de atacama y su relación con los recursos naturales energía solar y agua de niebla. caso de estudio alto patache (20,5°s), región de tarapacá, chile
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022017000300033
work_keys_str_mv AT ossespablo elclimadeserticocosteroconnubladosabundantesdeldesiertodeatacamaysurelacionconlosrecursosnaturalesenergiasolaryaguadenieblacasodeestudioaltopatache205sregiondetarapacachile
AT escobarrodrigo elclimadeserticocosteroconnubladosabundantesdeldesiertodeatacamaysurelacionconlosrecursosnaturalesenergiasolaryaguadenieblacasodeestudioaltopatache205sregiondetarapacachile
AT delriocamilo elclimadeserticocosteroconnubladosabundantesdeldesiertodeatacamaysurelacionconlosrecursosnaturalesenergiasolaryaguadenieblacasodeestudioaltopatache205sregiondetarapacachile
AT garciaredlich elclimadeserticocosteroconnubladosabundantesdeldesiertodeatacamaysurelacionconlosrecursosnaturalesenergiasolaryaguadenieblacasodeestudioaltopatache205sregiondetarapacachile
AT vargasconstanza elclimadeserticocosteroconnubladosabundantesdeldesiertodeatacamaysurelacionconlosrecursosnaturalesenergiasolaryaguadenieblacasodeestudioaltopatache205sregiondetarapacachile
_version_ 1714203610913439744