Ceremonialismo y congregación durante la transición arcaico tardío y formativo temprano en la circumpuna de Atacama (norte de Chile)

Resumen: En el borde occidental de la circumpuna del desierto de Atacama, a través de ecorefugios en áreas circunscritas, cazadores-recolectores del Arcaico Tardío de la fase Puripica-Tulán (ca. 2600 a 1900 AC), iniciaron un proceso de cambios “neolíticos” que incluyeron la domes...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Núñez,Lautaro, Perlès,Catherine
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022018000200183
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-34022018000200183
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-340220180002001832018-09-26Ceremonialismo y congregación durante la transición arcaico tardío y formativo temprano en la circumpuna de Atacama (norte de Chile)Núñez,LautaroPerlès,Catherine Caza-pastoralismo centro arcaico ceremonial emergencia de complejidad Tulán-52 circumpuna del desierto de Atacama Resumen: En el borde occidental de la circumpuna del desierto de Atacama, a través de ecorefugios en áreas circunscritas, cazadores-recolectores del Arcaico Tardío de la fase Puripica-Tulán (ca. 2600 a 1900 AC), iniciaron un proceso de cambios “neolíticos” que incluyeron la domesticación y crianza de camélidos que culminó en la fase Tilocalar (ca. 1200 a 550/430 AC). Entre los sitios arcaicos tardíos Tulán-52 se destaca por la agregación de estructuras complejas que pueden considerarse como un prototipo de centro ceremonial. Su carácter innovativo continuó en el arquetipo del centro ceremonial del Formativo Temprano Tulán-54, en un tiempo cuando la subsistencia incluía caza, pastoralismo y horticultura. Dentro de un contexto de incremento de complejidad social ocurrieron diversos rituales asociados con festines en ambos centros ceremoniales. El tardío conduce a la acumulación de restos de alimentos, instrumentos y desechos de la producción de ornamentos, fogones y sedimentos, creando un montículo que deliberadamente cubrió las estructuras ceremonialistas bajo la conducción de liderazgos emergentes.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de GeografíaRevista de geografía Norte Grande n.70 20182018-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022018000200183es10.4067/S0718-34022018000200183
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Caza-pastoralismo
centro arcaico ceremonial
emergencia de complejidad
Tulán-52
circumpuna del desierto de Atacama
spellingShingle Caza-pastoralismo
centro arcaico ceremonial
emergencia de complejidad
Tulán-52
circumpuna del desierto de Atacama
Núñez,Lautaro
Perlès,Catherine
Ceremonialismo y congregación durante la transición arcaico tardío y formativo temprano en la circumpuna de Atacama (norte de Chile)
description Resumen: En el borde occidental de la circumpuna del desierto de Atacama, a través de ecorefugios en áreas circunscritas, cazadores-recolectores del Arcaico Tardío de la fase Puripica-Tulán (ca. 2600 a 1900 AC), iniciaron un proceso de cambios “neolíticos” que incluyeron la domesticación y crianza de camélidos que culminó en la fase Tilocalar (ca. 1200 a 550/430 AC). Entre los sitios arcaicos tardíos Tulán-52 se destaca por la agregación de estructuras complejas que pueden considerarse como un prototipo de centro ceremonial. Su carácter innovativo continuó en el arquetipo del centro ceremonial del Formativo Temprano Tulán-54, en un tiempo cuando la subsistencia incluía caza, pastoralismo y horticultura. Dentro de un contexto de incremento de complejidad social ocurrieron diversos rituales asociados con festines en ambos centros ceremoniales. El tardío conduce a la acumulación de restos de alimentos, instrumentos y desechos de la producción de ornamentos, fogones y sedimentos, creando un montículo que deliberadamente cubrió las estructuras ceremonialistas bajo la conducción de liderazgos emergentes.
author Núñez,Lautaro
Perlès,Catherine
author_facet Núñez,Lautaro
Perlès,Catherine
author_sort Núñez,Lautaro
title Ceremonialismo y congregación durante la transición arcaico tardío y formativo temprano en la circumpuna de Atacama (norte de Chile)
title_short Ceremonialismo y congregación durante la transición arcaico tardío y formativo temprano en la circumpuna de Atacama (norte de Chile)
title_full Ceremonialismo y congregación durante la transición arcaico tardío y formativo temprano en la circumpuna de Atacama (norte de Chile)
title_fullStr Ceremonialismo y congregación durante la transición arcaico tardío y formativo temprano en la circumpuna de Atacama (norte de Chile)
title_full_unstemmed Ceremonialismo y congregación durante la transición arcaico tardío y formativo temprano en la circumpuna de Atacama (norte de Chile)
title_sort ceremonialismo y congregación durante la transición arcaico tardío y formativo temprano en la circumpuna de atacama (norte de chile)
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022018000200183
work_keys_str_mv AT nunezlautaro ceremonialismoycongregaciondurantelatransicionarcaicotardioyformativotempranoenlacircumpunadeatacamanortedechile
AT perlescatherine ceremonialismoycongregaciondurantelatransicionarcaicotardioyformativotempranoenlacircumpunadeatacamanortedechile
_version_ 1714203616338771968