La cartografía de la expedición Gilliss al hemisferio sur, Chile 1849 - 1852
RESUMEN: A mediados del siglo XIX, Chile recibió la expedición astronómica naval de los Estados Unidos comandada por el teniente James Melville Gilliss, cuyo propósito respondía al in terés de la ciencia universal, como era determinar una nueva medición de la distancia de la Tierra al Sol. Como comp...
Guardado en:
Autores principales: | González Leiva,José Ignacio, Hidalgo Hermosilla,Germán |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022019000200211 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Alcances naturalistas de una expedición astronómica: James Melville Gilliss y la institucionalización de la ciencia en Chile (1849-1852)
por: Valdés,Catalina, et al.
Publicado: (2019) -
CALLES -QUE FUERON- CAMINOS: INTENSIFICACIÓN DE LA TRAMA DE CALLES AL SUR DE LA ALAMEDA EN SANTIAGO DE CHILE HASTA FINES DEL SIGLO XIX
por: HIDALGO HERMOSILLA,GERMÁN, et al.
Publicado: (2015) -
Cartografía de la transformación de un territorio: La Araucanía 1852-1887
por: González Leiva,José Ignacio, et al.
Publicado: (2013) -
EXPEDICIONES A LAS COSTAS DE LA PATAGONIA OCCIDENTAL EN EL PERÍODO COLONIAL
por: Urbina C,M. Ximena
Publicado: (2013) -
POR LOS CAMINOS DE LA IDENTIDAD Y DEL DESARROLLO REGIONAL
por: CAPELLÀ MITERNIQUE,HUGO
Publicado: (2009)