Gobernanza lateral de redes: Legitimidad y delegación relacional de la autoridad decisoria

RESUMEN: Este artículo va más allá del reconocimiento de las redes como un modo de gobernanza para elaborar sobre las formas reales de gobernanza que transmiten una coordinación legítima y aceptable. Avanza el concepto de gobernanza lateral de redes en el contexto empírico de las redes organizadas,...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Glückler,Johannes
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía 2019
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022019000300093
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:RESUMEN: Este artículo va más allá del reconocimiento de las redes como un modo de gobernanza para elaborar sobre las formas reales de gobernanza que transmiten una coordinación legítima y aceptable. Avanza el concepto de gobernanza lateral de redes en el contexto empírico de las redes organizadas, en el que las empresas ponen en común sus recursos y unen sus intereses en la búsqueda de objetivos comunes. Para resolver el rompecabe zas de tener iguales independientes que se comprometan a coordinar sus acciones, el documento pretende superar el dualismo tradicional entre los mecanismos formales e informales de gobernanza. En su lugar, concibe la gobernanza lateral de la red como una estructura para la delegación legítima de la toma de decisiones. Desarrolla un enfoque analítico de redes sociales para evaluar la distribución relacional de la legitimidad. El análisis empírico de dos estudios de caso de organizaciones de redes entre empresas ilustra el grado en que la distribución real de la legitimidad difiere de la autoridad formal de gobernanza. La gobernanza lateral de redes tiene consecuencias prácticas para los gerentes de redes.