Espacio político y reconocimiento patrimonial del territorio por la Unesco: El protagonismo de los estados y su papel en la distribución de los bienes reconocidos en sus listados y redes
Resumen: La consideración del territorio en los programas de sesgo patrimonial de la Unesco es un hecho poco estudiado. En este artículo, se parte de la doble acepción del concepto de territorio: el político y administrativo frente al físico y cultural; y se mantiene como hipótesis la prelación del...
Guardado en:
Autores principales: | Silva Pérez,Rocío, Fernández Salinas,Víctor |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022020000200169 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La consideración (y desconsideración) del territorio en los programas patrimoniales territoriales de la Unesco: Convención del Patrimonio Mundial, Programa Hombre y Biosfera (MaB) y Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y Geoparques
por: Rocío Silva Pérez, et al.
Publicado: (2020) -
Histopatología del Hígado, Lipoperoxidación e Índices Somáticos de Fulica americana en losHumedales de Xochimilco(Urbano) y Tecocomulco (Rural) de la Cuenca de México
por: López-Islas,María Eugenia, et al.
Publicado: (2016) -
Implementación del plan estratégico Ramsar en humedales costeros de la Península de Yucatán: normativas y regulación
por: Vidal,Laura, et al.
Publicado: (2015) -
Los paisajes culturales de Unesco desde la perspectiva de América Latina y el Caribe: Conceptualizaciones, situaciones y potencialidades
por: Silva Pérez,Rocío, et al.
Publicado: (2015) -
Gobernanza adaptativa en construcción: Personas, prácticas y políticas en una reserva de biosfera de la UNESCO
por: Schultz,Lisen, et al.
Publicado: (2019)