Políticas de renovación urbana y valorización del mercado inmobiliario y de suelo. Los distritos económicos en la Ciudad de Buenos Aires

Resumen: Desde el año 2008, la política de distritos económicos en la Ciudad de Buenos Aires nuclea las principales intervenciones orientadas a extender y profundizar el proceso de renovación urbana en áreas históricamente relegadas por el capital y el Estado. Reco nociendo el papel protagónico que...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lerena Rongvaux,Natalia, Gonzalez Redondo,Carolina
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022021000100163
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Desde el año 2008, la política de distritos económicos en la Ciudad de Buenos Aires nuclea las principales intervenciones orientadas a extender y profundizar el proceso de renovación urbana en áreas históricamente relegadas por el capital y el Estado. Reco nociendo el papel protagónico que asume el gobierno local, el objetivo de este trabajo es presentar y analizar algunos de los efectos territoriales de esta política, en particular sobre la valorización en el mercado inmobiliario y de suelo, hacia el sur de la Ciudad. La estrategia metodológica, de tipo cuali-cuantitativa, se basó en un análisis de las ofertas de venta de terrenos, departamentos, oficinas y locales comerciales, entre los años 2003 y 2017. Esto se combinó con el análisis de documentos y entrevistas realizadas informan tes clave. Entre los resultados, se verifica un proceso de valorización inmobiliaria en el sur de la Ciudad, y se discuten los efectos excluyentes de esta política.