Movilidades, violencia y cuidados: La experiencia de mujeres bolivianas en los territorios chilenos de la Triple-frontera Andina
Resumen: Revisamos la producción bibliográfica en las ciencias sociales sobre la experiencia femenina migrante boliviana en los territorios chilenos aledaños a la Triple-frontera Andina (entre Bolivia, Chile y Perú), enfatizando en los estudios llevados a cabo en la Región chilena de Arica y Parinac...
Guardado en:
Autores principales: | Gonzalvez Torralbo,Herminia, Guizardi,Menara, Lopez Contreras,Eleonora |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022021000200009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Feminismos, historiografías y territorios fronterizos. Las guerras y la formación de las Triple-fronteras Andina y del Paraná (siglo XIX)
por: Guizardi,Menara Lube, et al.
Publicado: (2020) -
Tres movilidades para una ruta: Espacio, comercio y transnacionalidad boliviana en Tarapacá
por: Garcés H,Alejandro, et al.
Publicado: (2016) -
LA MOVILIDAD DE FAMILIAS BOLIVIANAS EN LA VILLA 20 (CABA, ARGENTINA). PROBLEMATIZANDO LA NOCIÓN DE PLURILOCALIDAD
por: Díaz,Mariela Paula
Publicado: (2020) -
Recrear los circuitos fronterizos. Experiencias de mujeres paraguayas en tres nichos comerciales de la Triple-frontera del Paraná
por: Guizardi,Menara, et al.
Publicado: (2021) -
La construcción política de la frontera. Entre los discursos nacionalistas y la “producción” de trabajadores precarios
por: Stefoni Espinoza,Carolina, et al.
Publicado: (2018)