El regadío y su influencia en la regulación local de temperaturas en superficie en la citricultura mediterránea

Resumen: El efecto frío del regadío, dada su influencia en la temperatura de la superficie terrestre (TS), es uno de los servicios ecosistémicos de regulación de los ecosistemas agrarios. En la agricultura de regadío de zonas cálidas este servicio juega un papel destacado al amortiguar los extremos...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Albaladejo-García,José Antonio, Alcon,Francisco, Martínez-Paz,José Miguel
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía 2021
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022021000200123
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen: El efecto frío del regadío, dada su influencia en la temperatura de la superficie terrestre (TS), es uno de los servicios ecosistémicos de regulación de los ecosistemas agrarios. En la agricultura de regadío de zonas cálidas este servicio juega un papel destacado al amortiguar los extremos de temperatura. El objetivo de este trabajo es cuantificar y determinar los factores que explican el comportamiento de la TS en áreas de regadío, utilizando como caso de estudio el agroecosistema del cultivo de cítricos en regadío del Campo de Cartagena (Murcia, España). En primer lugar, se demuestra la influencia del regadío en la TS de la zona. Posteriormente se explica el valor de la TS en los regadíos mediante un modelo que relaciona la misma con el índice de vegetación, el contenido de agua del cultivo y la lejanía a la costa. Estos resultados ponen de manifiesto la generación del servicio ecosistémico de regulación climática por los cítricos en regadío.