EXPERIENCIAS PARA EL MANEJO INTEGRADO DE CERCOSPORA NICOTIANAE ELLIS & EVERH EN TABACO NEGRO, LOCALIDAD DE JUAN GUERRA. TARAPOTO. PERÚ

En la localidad de Juan Guerra (Tarapoto, Perú) se realizaron diversos estudios que permitieran diseñar en el futuro un programa de manejo integrado de la “Cercosporiosis” causada por Cercospora nicotianae en tabaco negro para puros (habanos). Se determinó que la severidad y la i...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Julca Otiniano,Alberto, Julca Vera,Noemí, Blas-Sevillano,Raúl, Bello Amez,Segundo, Carhuallanqui Pérez,Ruth, Crespo Costa,Reynaldo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas 2008
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292008000100003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En la localidad de Juan Guerra (Tarapoto, Perú) se realizaron diversos estudios que permitieran diseñar en el futuro un programa de manejo integrado de la “Cercosporiosis” causada por Cercospora nicotianae en tabaco negro para puros (habanos). Se determinó que la severidad y la incidencia de la enfermedad están altamente correlacionadas. La severidad aumentó con la edad de la planta de tabaco y de las dos variedades evaluadas la HN2 fue la que presentó la menor severidad. La “Cercosporiosis” fue más importante en la época lluviosa, época en la que se registró la mayor severidad. También se encontró que la densidad de plantación no afectó significativamente la severidad de la enfermedad y tampoco hubo efecto significativo de los niveles de fertilización mineral estudiados. La severidad fue significativamente menor cuando el control de brotes axilares se realizó manualmente y la aplicación de fungicidas controló significativamente la enfermedad. Los mejores resultados estuvieron asociados con la mezcla de fungicidas de contacto y sistémicos.