Carábidos (Coleóptera: Carabidae) presentes en un relicto vegetacional del llano central de La Araucanía
Se estudió la diversidad de carábidos epígeos presente en el bosque relicto de Rucamanque, sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad. Para ello fueron muestreados entre noviembre de 2005 y enero de 2006, por medio de trampas de caída pitfall, los bosques de Aextoxiconpunctatum (oliv...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292011000300013 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-34292011000300013 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-342920110003000132012-02-08Carábidos (Coleóptera: Carabidae) presentes en un relicto vegetacional del llano central de La AraucaníaFierro Tapia,AndrésZúñiga Alvarez,AlfredoAguilera Puente,AlfonsoRebolledo Ranz,Ramón Carabidae biodiversidad Aextoxicon punctatum Nothofagus obliqua Araucanía Se estudió la diversidad de carábidos epígeos presente en el bosque relicto de Rucamanque, sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad. Para ello fueron muestreados entre noviembre de 2005 y enero de 2006, por medio de trampas de caída pitfall, los bosques de Aextoxiconpunctatum (olivillo), Nothofagus oblíqua (roble) y su ecotono natural. Se analizaron la riqueza y abundancia de especies, así como la diversidad. También se estimó la riqueza de especies a través de curvas de acumulación de especies y estimadores de riqueza. En total fueron colectados 1.101 carábidos pertenecientes a 12 especies nativas. Ceroglossus chilensis gloriosus, C. magellanicus similis y Parhypates extenuatus concentraron el 93% de los ejemplares. Durante este estudio la mayor abundancia de carábidos epígeos, principalmente de ambas especies de Ceroglossus, se presentó en el bosque de olivillo. Los resultados expresados por la curva de acumulación de especies, estimadores de riqueza e índice de diversidad indicaron al ecotono como el ambiente más diverso dentro de Rucamanque.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias AgronómicasIdesia (Arica) v.29 n.3 20112011-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292011000300013es10.4067/S0718-34292011000300013 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Carabidae biodiversidad Aextoxicon punctatum Nothofagus obliqua Araucanía |
spellingShingle |
Carabidae biodiversidad Aextoxicon punctatum Nothofagus obliqua Araucanía Fierro Tapia,Andrés Zúñiga Alvarez,Alfredo Aguilera Puente,Alfonso Rebolledo Ranz,Ramón Carábidos (Coleóptera: Carabidae) presentes en un relicto vegetacional del llano central de La Araucanía |
description |
Se estudió la diversidad de carábidos epígeos presente en el bosque relicto de Rucamanque, sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad. Para ello fueron muestreados entre noviembre de 2005 y enero de 2006, por medio de trampas de caída pitfall, los bosques de Aextoxiconpunctatum (olivillo), Nothofagus oblíqua (roble) y su ecotono natural. Se analizaron la riqueza y abundancia de especies, así como la diversidad. También se estimó la riqueza de especies a través de curvas de acumulación de especies y estimadores de riqueza. En total fueron colectados 1.101 carábidos pertenecientes a 12 especies nativas. Ceroglossus chilensis gloriosus, C. magellanicus similis y Parhypates extenuatus concentraron el 93% de los ejemplares. Durante este estudio la mayor abundancia de carábidos epígeos, principalmente de ambas especies de Ceroglossus, se presentó en el bosque de olivillo. Los resultados expresados por la curva de acumulación de especies, estimadores de riqueza e índice de diversidad indicaron al ecotono como el ambiente más diverso dentro de Rucamanque. |
author |
Fierro Tapia,Andrés Zúñiga Alvarez,Alfredo Aguilera Puente,Alfonso Rebolledo Ranz,Ramón |
author_facet |
Fierro Tapia,Andrés Zúñiga Alvarez,Alfredo Aguilera Puente,Alfonso Rebolledo Ranz,Ramón |
author_sort |
Fierro Tapia,Andrés |
title |
Carábidos (Coleóptera: Carabidae) presentes en un relicto vegetacional del llano central de La Araucanía |
title_short |
Carábidos (Coleóptera: Carabidae) presentes en un relicto vegetacional del llano central de La Araucanía |
title_full |
Carábidos (Coleóptera: Carabidae) presentes en un relicto vegetacional del llano central de La Araucanía |
title_fullStr |
Carábidos (Coleóptera: Carabidae) presentes en un relicto vegetacional del llano central de La Araucanía |
title_full_unstemmed |
Carábidos (Coleóptera: Carabidae) presentes en un relicto vegetacional del llano central de La Araucanía |
title_sort |
carábidos (coleóptera: carabidae) presentes en un relicto vegetacional del llano central de la araucanía |
publisher |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas |
publishDate |
2011 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292011000300013 |
work_keys_str_mv |
AT fierrotapiaandres carabidoscoleopteracarabidaepresentesenunrelictovegetacionaldelllanocentraldelaaraucania AT zunigaalvarezalfredo carabidoscoleopteracarabidaepresentesenunrelictovegetacionaldelllanocentraldelaaraucania AT aguilerapuentealfonso carabidoscoleopteracarabidaepresentesenunrelictovegetacionaldelllanocentraldelaaraucania AT rebolledoranzramon carabidoscoleopteracarabidaepresentesenunrelictovegetacionaldelllanocentraldelaaraucania |
_version_ |
1714203674333413376 |