Selección de especies de Trichogramma sp. (Hymenoptera: Trichogrammatidae) criadas en los huevos de Anagasta kuehniella (Lepidoptera: Pyralidae)

En forma espontánea las especies de Trichogramma se encuentran parasitando huevos de lepidópteros, donde diferentes especies de parasitoides prefieren a diferentes huéspedes. Para lograr el éxito en el programa de control biológico usando Trichogramma se deben estudiar las especies más emparentadas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lisboa Meira,Ariana, Pratissoli,Dirceu, Polanczyk,Ricardo, Madgan,Leonardo
Lenguaje:Portuguese
Publicado: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292012000100012
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En forma espontánea las especies de Trichogramma se encuentran parasitando huevos de lepidópteros, donde diferentes especies de parasitoides prefieren a diferentes huéspedes. Para lograr el éxito en el programa de control biológico usando Trichogramma se deben estudiar las especies más emparentadas con el huésped alternativo. Se investigaron cuatro especies de Trichogramma: Trichogramma acacioi Brun, Moraes y Soares, Trichogramma atopovirilia y Oatman Platner, Trichogramma exiguum Pinto y Platner y Trichogramma pretiosum Riley (Hymenoptera: Trichogrammatidae). Se estudiaron tres indicadores: el parasitismo en un periodo de 24 horas, parasitismo diario durante la edad adulta y el tiempo de fertilidad del huésped Anagasta kuehniella (Zeller) (Lepidóptera: Pyralidae). T. acacioi y T. pretiosum tuvieron las más altas tasas de parasitismo diario durante la edad adulta y el mayor tiempo de fertilidad, mientras la especie que presentó el mejor rendimiento fue T. exiguum. Por lo tanto, el parasitismo en el periodo de 24 horas y de tiempo de fertilidad son las más eficientes formas de selección de las especies, pero con limitaciones en comparación con el parasitismo diario en la edad adulta.