Efecto de la humedad relativa en la viabilidad de huevos de Neoseiulus sp. y Proprioseiopsis iorgius (Acari: Phytoseiidae) en condiciones de laboratorio
El objetivo del estudio fue evaluar la tolerancia de los huevos de Neoseiulus sp. y Proprioseiopsis iorgius Karg (Acari: Phytoseiidae) expuestos a diferentes humedades expresadas como humedad relativa (HR, %) y como déficit de presión de vapor (DVP, hPa) [6,4% (29,6 hPa); 9,2% (28,8 hPa); 35,0% (20,...
Guardado en:
Autores principales: | Ugrinovic,Vania, Tello,Víctor |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292016000300006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Embryonic development of Peruvian grunt Anisotremus scapularis (Perciformes: Haemulidae)
por: Montes,Melissa, et al.
Publicado: (2019) -
Efecto de la humedad relativa sobre la reproducción del caracol de tierra (Helix aspersa Müller)
por: H. Á. Fernández
Publicado: (2013) -
Características físicas del huevo incubable y pollitos nacidos de reproductores pesados cobb 500 en incubadoras con diferente humedad relativa
por: M. YUÑO, et al.
Publicado: (2013) -
Comparison of bacterial microbiota of the predatory mite Neoseiulus cucumeris (Acari: Phytoseiidae) and its factitious prey Tyrophagus putrescentiae (Acari: Acaridae)
por: Apostolos Pekas, et al.
Publicado: (2017) -
Acute Contact Toxicity Test of Oxalic Acid on Honeybees in the Southwestern Zone of Uruguay
por: Carrasco-Letelier,Leonidas, et al.
Publicado: (2012)