Análisis de condiciones climatológicas de precipitaciones de corto plazo en zonas urbanas: caso de estudio Barranquilla, Colombia

Las lluvias de corto plazo se caracterizan por ser de alta intensidad y corta duración. En zonas urbanas, este tipo de precipitación produce inundaciones repentinas debido a que la cantidad de agua precipitada satura la capacidad del sistema de drenaje pluvial generando escorrentías peligrosas. Pred...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramírez-Cerpa,Elkin, Acosta-Coll,Melisa, Vélez-Zapata,Jaime
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292017000200012
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Las lluvias de corto plazo se caracterizan por ser de alta intensidad y corta duración. En zonas urbanas, este tipo de precipitación produce inundaciones repentinas debido a que la cantidad de agua precipitada satura la capacidad del sistema de drenaje pluvial generando escorrentías peligrosas. Predecir la ocurrencia de las lluvias a corto plazo con precisión es uno de los retos dentro del campo de la meteorología, y es crítico para el desarrollo de sistemas de alertas que ayuden a la toma de decisiones oportunas en la comunidad. La ciudad de Barranquilla, Colombia, ubicada en la región caribe posee un clima tropical con régimen bimodal, y durante el período de lluvias dentro de la ciudad se generan escorrentías peligrosas llamadas arroyos que causan pérdidas materiales y muertes por arrastre o ahogamiento. Actualmente la ciudad no cuenta con un sistema de alerta temprano propio que informe a la comunidad sobre la probabilidad de formación de lluvias a corto plazo y le permita tomar decisiones antes de presentarse la lluvia. Este artículo muestra un análisis de las mediciones de los últimos cinco años de las variables meteorológicas realizados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM) en la ciudad de Barranquilla, Colombia, con el fin de determinar cuáles son las variables que influyen en la formación de lluvias de corto plazo que generan inundaciones en la ciudad y su variación temporal durante el año.