Consumo residencial de leña, análisis para la ciudad de Osorno en Chile

El elevado consumo de leña ha generado graves problemas en la contaminación atmosférica, planteándose como un tema de interés nacional y local. La combustión de leña en las residencias de ciudades del sur de Chile tiene un notorio sesgo cultural y territorial; y Osorno es una de las ciudades con may...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bustos,Yeniferd, Ferrada,Luz Maria
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292017000200013
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-34292017000200013
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-342920170002000132017-09-25Consumo residencial de leña, análisis para la ciudad de Osorno en ChileBustos,YeniferdFerrada,Luz Maria leña biomasa energía dendroenergía contaminación atmosférica El elevado consumo de leña ha generado graves problemas en la contaminación atmosférica, planteándose como un tema de interés nacional y local. La combustión de leña en las residencias de ciudades del sur de Chile tiene un notorio sesgo cultural y territorial; y Osorno es una de las ciudades con mayor contaminación, siendo en el 2012 declarada zona saturada. Los objetivos de este estudio son: (1) indagar en características de consumo residencial en sectores de la ciudad, (2) estimar los factores que impactan en un alto consumo de leña, y (3) evaluar el impacto de variables en la demanda residencial de leña. Para ello, se realizan encuestas a viviendas particulares, usando un diseño muestral por conglomerado, identificando como tal a diversos sectores de la ciudad. Los resultados indican que contrario a lo esperado el consumo de leña está determinado positivamente por el ingreso per cápita del hogar, y existen diferencias por sector geográfico; en general, el consumo se concentra en los grupos socioeconómicos medios, aunque en el sector Poniente se agregan los hogares de mayores ingresos; pese a ello la disposición a pagar adicional por leña certificada es baja, siendo el combustible más competitivo; la parafina es el sustituto más cercano, y en las condiciones actuales, es la variable que más incide en un bajo consumo; se calcula, que la cantidad de leña consumida depende positivamente del número de ventanas y de la materialidad de la vivienda, y negativamente de la cantidad de pisos. Finalmente, se esbozan algunas propuestas de política pública, en torno a desincentivar el consumo de leña no certificada, motivar la construcción en altura, el desarrollo tecnológico de artefactos de calefacción con base a otros combustibles, mejorar la materialidad de viviendas y focalizar los esfuerzos espacialmente.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias AgronómicasIdesia (Arica) v.35 n.2 20172017-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292017000200013es10.4067/S0718-34292017005000024
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic leña
biomasa
energía
dendroenergía
contaminación atmosférica
spellingShingle leña
biomasa
energía
dendroenergía
contaminación atmosférica
Bustos,Yeniferd
Ferrada,Luz Maria
Consumo residencial de leña, análisis para la ciudad de Osorno en Chile
description El elevado consumo de leña ha generado graves problemas en la contaminación atmosférica, planteándose como un tema de interés nacional y local. La combustión de leña en las residencias de ciudades del sur de Chile tiene un notorio sesgo cultural y territorial; y Osorno es una de las ciudades con mayor contaminación, siendo en el 2012 declarada zona saturada. Los objetivos de este estudio son: (1) indagar en características de consumo residencial en sectores de la ciudad, (2) estimar los factores que impactan en un alto consumo de leña, y (3) evaluar el impacto de variables en la demanda residencial de leña. Para ello, se realizan encuestas a viviendas particulares, usando un diseño muestral por conglomerado, identificando como tal a diversos sectores de la ciudad. Los resultados indican que contrario a lo esperado el consumo de leña está determinado positivamente por el ingreso per cápita del hogar, y existen diferencias por sector geográfico; en general, el consumo se concentra en los grupos socioeconómicos medios, aunque en el sector Poniente se agregan los hogares de mayores ingresos; pese a ello la disposición a pagar adicional por leña certificada es baja, siendo el combustible más competitivo; la parafina es el sustituto más cercano, y en las condiciones actuales, es la variable que más incide en un bajo consumo; se calcula, que la cantidad de leña consumida depende positivamente del número de ventanas y de la materialidad de la vivienda, y negativamente de la cantidad de pisos. Finalmente, se esbozan algunas propuestas de política pública, en torno a desincentivar el consumo de leña no certificada, motivar la construcción en altura, el desarrollo tecnológico de artefactos de calefacción con base a otros combustibles, mejorar la materialidad de viviendas y focalizar los esfuerzos espacialmente.
author Bustos,Yeniferd
Ferrada,Luz Maria
author_facet Bustos,Yeniferd
Ferrada,Luz Maria
author_sort Bustos,Yeniferd
title Consumo residencial de leña, análisis para la ciudad de Osorno en Chile
title_short Consumo residencial de leña, análisis para la ciudad de Osorno en Chile
title_full Consumo residencial de leña, análisis para la ciudad de Osorno en Chile
title_fullStr Consumo residencial de leña, análisis para la ciudad de Osorno en Chile
title_full_unstemmed Consumo residencial de leña, análisis para la ciudad de Osorno en Chile
title_sort consumo residencial de leña, análisis para la ciudad de osorno en chile
publisher Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292017000200013
work_keys_str_mv AT bustosyeniferd consumoresidencialdelenaanalisisparalaciudaddeosornoenchile
AT ferradaluzmaria consumoresidencialdelenaanalisisparalaciudaddeosornoenchile
_version_ 1714203746469150720