Percepción de consumidores frente a información nutricional de la carne bovina
RESUMEN La carne bovina es considerada un alimento de alto valor biológico para el consumo humano, con aporte de proteína, grasa, vitaminas y minerales. La percepción del consumidor hacia la carne ha sido descrita como un fenómeno complejo, que se rige por las características intrínsecas y extrínsec...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292018000400035 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-34292018000400035 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-342920180004000352019-04-22Percepción de consumidores frente a información nutricional de la carne bovinaBarragán,WilsonMahecha,LilianaAngulo,JoaquínOlivera,Martha Calidad de carne percepción encuestas modelos de ecuaciones estructurales RESUMEN La carne bovina es considerada un alimento de alto valor biológico para el consumo humano, con aporte de proteína, grasa, vitaminas y minerales. La percepción del consumidor hacia la carne ha sido descrita como un fenómeno complejo, que se rige por las características intrínsecas y extrínsecas inherentes al producto. Con relación a la calidad nutricional, la percepción del consumidor es un factor muy importante, dado el creciente interés en conocer las propiedades nutricionales de los alimentos y la divulgación de la asociación del consumo de carnes rojas (grasa saturada) como factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, entre otras. Con el objeto de valorar la percepción del consumidor frente a la información nutricional de la carne bovina, se aplicaron y analizaron encuestas electrónicas a través de modelos de ecuaciones estructurales. Se obtuvo una tasa de recuperación del 18% (108 encuestas), de las cuales 64.1% fueron hombres y 35.9% mujeres. El mayor porcentaje de respuestas estuvo dado por personas con alto nivel académico (universitario con 43% y maestría con 39%). Se identificaron seis variables latentes asociadas a la calidad de la carne, el consumo y preferencia de carne bovina, la importancia de nutrientes en alimentos, el estilo de consumo saludable, la aceptación de la carne bovina y la disposición a comprar carne con información nutricional. Entre los principales factores que determinan la calidad de la carne en la muestra encuestada se encuentran el color de la carne y el sitio de compra. La disposición a pagar por información nutricional de la carne estuvo influenciada principalmente por la necesidad de los consumidores del consumo de alimentos saludables.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias AgronómicasIdesia (Arica) v.36 n.4 20182018-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292018000400035es10.4067/S0718-34292018005002302 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Calidad de carne percepción encuestas modelos de ecuaciones estructurales |
spellingShingle |
Calidad de carne percepción encuestas modelos de ecuaciones estructurales Barragán,Wilson Mahecha,Liliana Angulo,Joaquín Olivera,Martha Percepción de consumidores frente a información nutricional de la carne bovina |
description |
RESUMEN La carne bovina es considerada un alimento de alto valor biológico para el consumo humano, con aporte de proteína, grasa, vitaminas y minerales. La percepción del consumidor hacia la carne ha sido descrita como un fenómeno complejo, que se rige por las características intrínsecas y extrínsecas inherentes al producto. Con relación a la calidad nutricional, la percepción del consumidor es un factor muy importante, dado el creciente interés en conocer las propiedades nutricionales de los alimentos y la divulgación de la asociación del consumo de carnes rojas (grasa saturada) como factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, entre otras. Con el objeto de valorar la percepción del consumidor frente a la información nutricional de la carne bovina, se aplicaron y analizaron encuestas electrónicas a través de modelos de ecuaciones estructurales. Se obtuvo una tasa de recuperación del 18% (108 encuestas), de las cuales 64.1% fueron hombres y 35.9% mujeres. El mayor porcentaje de respuestas estuvo dado por personas con alto nivel académico (universitario con 43% y maestría con 39%). Se identificaron seis variables latentes asociadas a la calidad de la carne, el consumo y preferencia de carne bovina, la importancia de nutrientes en alimentos, el estilo de consumo saludable, la aceptación de la carne bovina y la disposición a comprar carne con información nutricional. Entre los principales factores que determinan la calidad de la carne en la muestra encuestada se encuentran el color de la carne y el sitio de compra. La disposición a pagar por información nutricional de la carne estuvo influenciada principalmente por la necesidad de los consumidores del consumo de alimentos saludables. |
author |
Barragán,Wilson Mahecha,Liliana Angulo,Joaquín Olivera,Martha |
author_facet |
Barragán,Wilson Mahecha,Liliana Angulo,Joaquín Olivera,Martha |
author_sort |
Barragán,Wilson |
title |
Percepción de consumidores frente a información nutricional de la carne bovina |
title_short |
Percepción de consumidores frente a información nutricional de la carne bovina |
title_full |
Percepción de consumidores frente a información nutricional de la carne bovina |
title_fullStr |
Percepción de consumidores frente a información nutricional de la carne bovina |
title_full_unstemmed |
Percepción de consumidores frente a información nutricional de la carne bovina |
title_sort |
percepción de consumidores frente a información nutricional de la carne bovina |
publisher |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292018000400035 |
work_keys_str_mv |
AT barraganwilson percepciondeconsumidoresfrenteainformacionnutricionaldelacarnebovina AT mahechaliliana percepciondeconsumidoresfrenteainformacionnutricionaldelacarnebovina AT angulojoaquin percepciondeconsumidoresfrenteainformacionnutricionaldelacarnebovina AT oliveramartha percepciondeconsumidoresfrenteainformacionnutricionaldelacarnebovina |
_version_ |
1714203764371488768 |