Leguminosas nativas: estrategias adaptativas y capacidad para la fijación biológica de nitrógeno. Implicancia ecológica
RESUMEN El calentamiento global, la pérdida de la biodiversidad y la desertificación constituyen los principales problemas que debe afrontar el planeta. Muchas leguminosas nativas son componentes importantes de nuestros ecosistemas áridos y semiáridos. La mayoría presentan adaptaciones morfofisiológ...
Guardado en:
Autores principales: | Bianco,Luciana, Cenzano,Ana M. |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292018000400071 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Principales aspectos de la nodulación y fijación biológica de nitrógeno en Fabáceas
por: Bianco,Luciana
Publicado: (2020) -
Fijación simbiótica de nitrógeno en Dimorphandra macrostachya de los bosques del altiplano de la Guayana Venezolana
por: Méndez,Carlos, et al.
Publicado: (2015) -
BALANCE PARCIAL DE NITRÓGENO EN EL SISTEMA DE CULTIVO DE MAÍZ (Zea mays L.) CON COBERTURA DE LEGUMINOSAS EN CHIAPAS, MÉXICO
por: José David Álvarez-Solís, et al.
Publicado: (2016) -
ESTIMACIÓN DE LA FIJACIÓN BIOLÓGICA DE NITRÓGENO EN LEGUMINOSAS FORRAJERAS MEDIANTE LA METODOLOGÍA DEL 15N
por: Campillo R.,Ricardo, et al.
Publicado: (2003) -
Evaluación de la inoculación con microorganismos fijadores de nitrógeno asimbióticos aislados de la rizósfera de Pinus patula en Colombia
por: Orozco-Jaramillo,Cielo, et al.
Publicado: (2009)