Estimación de la evapotranspiración de referencia mediante atmómetro con fines de calendarización de riego
RESUMEN: En zonas áridas y semiáridas la evapotranspiración representa gran pérdida de agua hacia la atmósfera. Por eso es necesario entender y cuantificar este proceso. El trabajo se realizó en el Campo Experimental Valle del Fuerte durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2012-13. Se utilizó una e...
Guardado en:
Autores principales: | Mendoza-Pérez,Cándido, Ojeda-Bustamante,Waldo, Sifuentes-Ibarra,Ernesto, Quevedo-Nolasco,Abel, Flores-Magdaleno,Héctor, Ramírez-Ayala,Carlos, Ascencio-Hernández,Roberto |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292019000400065 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Comportamiento de la temperatura del aire superficial en el Glaciar Fleming, Península Antártica, derivado de un sensor in situ
por: Guzmán,Marcelo, et al.
Publicado: (2014) -
Comparación entre observaciones meteorológicas obtenidas de estaciones convencionales y automáticas a partir de la estimación de parámetros estadísticos
por: N GATTINONI, et al.
Publicado: (2011) -
AVALIAÇÃO DA FIXAÇÃO BIOLÓGICA DO NITROGÊNIO EM GENÓTIPOS DE FEIJOEIROS TOLERANTES A SECA
por: Bucker Moraes,Willian, et al.
Publicado: (2010) -
Eficiencia y productividad del cultivo de frijol en un sistema de riego por bombeo en Zacatecas, México
por: José Luis Ríos Flores, et al.
Publicado: (2017) -
Controle da mancha angular do feijoeiro com uso de fungicidas e seu efeito na produção das plantas
por: Alfredo Rauer De,Luís, et al.
Publicado: (2012)