Bernardo O'Higgins y el patrimonio del vino en Chile
RESUMEN Se examina el lazo entre el libertador de Chile, Bernardo O'Higgins, y la cultura de la vid y el vino. Se observa que, además de político, militar y patriota, fue un viticultor y amante del vino. O'Higgins cultivó la vid en sus haciendas de Chile (Las Canteras) y Perú (Cuiba). Se p...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292019000400109 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-34292019000400109 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-342920190004001092020-03-20Bernardo O'Higgins y el patrimonio del vino en ChileMujica,FernandoAdunka,Michelle LacosteLacoste,Pablo patrimonio enológico vinos patrimoniales viticultura tradicional cultura de la apreciación del vino RESUMEN Se examina el lazo entre el libertador de Chile, Bernardo O'Higgins, y la cultura de la vid y el vino. Se observa que, además de político, militar y patriota, fue un viticultor y amante del vino. O'Higgins cultivó la vid en sus haciendas de Chile (Las Canteras) y Perú (Cuiba). Se preocupó por elaborar vinos escogidos, como el asoleado. Además, el vino formaba parte de su dieta cotidiana. Valoraba los vinos de calidad y los utilizaba para homenajear a sus visitantes, sobre todo militares y estadistas. En este sentido, O'Higgins fue viticultor y, a la vez, contribuyó al fortalecimiento de la cultura de la apreciación del vino en Chile.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias AgronómicasIdesia (Arica) v.37 n.4 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292019000400109es10.4067/S0718-34292019000400109 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
patrimonio enológico vinos patrimoniales viticultura tradicional cultura de la apreciación del vino |
spellingShingle |
patrimonio enológico vinos patrimoniales viticultura tradicional cultura de la apreciación del vino Mujica,Fernando Adunka,Michelle Lacoste Lacoste,Pablo Bernardo O'Higgins y el patrimonio del vino en Chile |
description |
RESUMEN Se examina el lazo entre el libertador de Chile, Bernardo O'Higgins, y la cultura de la vid y el vino. Se observa que, además de político, militar y patriota, fue un viticultor y amante del vino. O'Higgins cultivó la vid en sus haciendas de Chile (Las Canteras) y Perú (Cuiba). Se preocupó por elaborar vinos escogidos, como el asoleado. Además, el vino formaba parte de su dieta cotidiana. Valoraba los vinos de calidad y los utilizaba para homenajear a sus visitantes, sobre todo militares y estadistas. En este sentido, O'Higgins fue viticultor y, a la vez, contribuyó al fortalecimiento de la cultura de la apreciación del vino en Chile. |
author |
Mujica,Fernando Adunka,Michelle Lacoste Lacoste,Pablo |
author_facet |
Mujica,Fernando Adunka,Michelle Lacoste Lacoste,Pablo |
author_sort |
Mujica,Fernando |
title |
Bernardo O'Higgins y el patrimonio del vino en Chile |
title_short |
Bernardo O'Higgins y el patrimonio del vino en Chile |
title_full |
Bernardo O'Higgins y el patrimonio del vino en Chile |
title_fullStr |
Bernardo O'Higgins y el patrimonio del vino en Chile |
title_full_unstemmed |
Bernardo O'Higgins y el patrimonio del vino en Chile |
title_sort |
bernardo o'higgins y el patrimonio del vino en chile |
publisher |
Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas |
publishDate |
2019 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292019000400109 |
work_keys_str_mv |
AT mujicafernando bernardoohigginsyelpatrimoniodelvinoenchile AT adunkamichellelacoste bernardoohigginsyelpatrimoniodelvinoenchile AT lacostepablo bernardoohigginsyelpatrimoniodelvinoenchile |
_version_ |
1714203778830303232 |