Derribando mitos sobre el estado empresario
Los autores realizan un análisis crítico de la forma generalizada de comprender lo dispuesto por el artículo 19 N° 21 inciso segundo de la Constitución Política, cuestionando tanto los fundamentos jurídicos de dicha doctrina como sus pretendidos efectos. Recogiendo nuestra tradición en materia de de...
Guardado en:
Autores principales: | Vallejo Garretón,Rodrigo, Pardow Lorenzo,Diego |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372008000100006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
LA DEFORMACIÓN DEL PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD DE LA EMPRESA PÚBLICA Y SU IMPOSIBLE FUNDAMENTACIÓN EN EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD
por: Soto Delgado,Pablo
Publicado: (2021) -
La aplicación del principio de subsidiariedad en el empoderamiento de los pacientes para el cuidado de la salud: el caso de las enfermedades raras en Argentina
por: Moya,Graciela
Publicado: (2012) -
¿Debería incorporarse en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos la noción de margen de apreciación nacional?
por: Lovatón Palacios,David
Publicado: (2018) -
La Ley 19.496 como un supuesto de descodificación material y su relación con las leyes especiales a las que alude el artículo 2 bis
por: de la Maza Gazmuri,Iñigo, et al.
Publicado: (2021) -
El principio de subsidiariedad y el alejamiento de su rol social
por: Correa Cabrales, Christian Marcelo
Publicado: (2010)