HACIA LOS PRECEDENTES EN CHILE: REFORMA PROCESAL CIVIL Y FUENTES DEL DERECHO

Según las reglas del código civil la jurisprudencia no es fuente del Derecho en Chile. Sin embargo, diversas reformas procesales -en materia penal, laboral y a futuro civil- restringen el recurso ante la Corte Suprema a resolver solo aquellos casos de jurisprudencia contradictoria. ¿Este tipo de cam...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Bravo-Hurtado,Pablo
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho 2013
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372013000200008
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Según las reglas del código civil la jurisprudencia no es fuente del Derecho en Chile. Sin embargo, diversas reformas procesales -en materia penal, laboral y a futuro civil- restringen el recurso ante la Corte Suprema a resolver solo aquellos casos de jurisprudencia contradictoria. ¿Este tipo de cambios procesales significan que Chile pasará a tener un sistema de precedentes vinculantes similar al common law? Este artículo estudia cómo los precedentes afectan, en mayor o menor grado, las prácticas interpretativas en distintos países. Y, a partir de esa perspectiva comparada, analiza en qué situación se encuentra Chile actualmente y en cuál terminaría de seguir con este tipo de reformas procesales. Se concluye que es necesario el reemplazo de la teoría binaria tradicional sobre fuentes del Derecho por otra que admita en grados y escalas, como la propuesta de MacCormick y Summers.