INTERVENCIÓN DELICTIVA Y ORGANIZACIÓN: NECESIDAD Y COMPLEJIDADES DE UNA COMPARACIÓN FUNCIONAL ENTRE EL DERECHO CHILENO Y EL DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO

El derecho penal internacional y el derecho estatal de varios países han desarrollado nuevas formas de atribuir responsabilidad penal a quienes, sin ejecutar directamente los crímenes, se han vinculado de alguna forma con el grupo u organización en cuyo seno se han cometido. El derecho chileno desco...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Couso,Jaime
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34372015000100011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El derecho penal internacional y el derecho estatal de varios países han desarrollado nuevas formas de atribuir responsabilidad penal a quienes, sin ejecutar directamente los crímenes, se han vinculado de alguna forma con el grupo u organización en cuyo seno se han cometido. El derecho chileno desconoce algunos de estos desarrollos, con lo cual su "capacidad de rendimiento" podría ser menor a la de aquellos otros ordenamientos. Esta conclusión, con todo, solo puede extraerse con seguridad mediante un análisis jurídico comparado, desde una perspectiva funcional. El artículo precisamente da inicio a un análisis de ese tipo, identificando y examinando los principales desafíos metodológicos que impone, y advirtiendo también sobre la necesidad de evaluar críticamente esas nuevas formas de atribuir responsabilidad penal, desde el punto de vista de importantes principios del derecho penal.