SITUAR EN EL DEBATE EL CONTEXTO URBANO. APROXIMACIONES BIBLIOMÉTRICAS DESDE EL META ANÁLISIS DE LA LITERATURA CIENTÍFICA

RESUMEN: ¿Por qué es primordial, en un mundo de múltiples, complementarias y a veces divergentes significaciones, la concepción de “contexto urbano”? Aquel constituye el cuestionamiento central de este artículo que revisa las sucesivas definiciones de dicho concepto, emanadas de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Negrete,Laura, Paulsen Espinoza,Alex, Hidalgo Dattwyler,Rodrigo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad del Bío - Bío. Facultad de Arquitectura Construcción y Diseño. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-36072020000100010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-36072020000100010
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-360720200001000102020-08-04SITUAR EN EL DEBATE EL CONTEXTO URBANO. APROXIMACIONES BIBLIOMÉTRICAS DESDE EL META ANÁLISIS DE LA LITERATURA CIENTÍFICARodríguez Negrete,LauraPaulsen Espinoza,AlexHidalgo Dattwyler,Rodrigo contexto urbano análisis bibliométrico producción científica estudios urbanos y ciudad. RESUMEN: ¿Por qué es primordial, en un mundo de múltiples, complementarias y a veces divergentes significaciones, la concepción de “contexto urbano”? Aquel constituye el cuestionamiento central de este artículo que revisa las sucesivas definiciones de dicho concepto, emanadas de publicaciones científicas asociadas a disciplinas como arquitectura, estudios urbanos, entre otros. Se propone una metodología basada en un análisis bibliométrico para examinar la presencia conceptual del contexto en las investigaciones de entre 1977 y 2017. Se constata que la utilización del vocablo, de uso frecuente, ha terminado por oscurecer el potencial de este término. Los resultados sugieren, además, que el contexto urbano ha sido empleado en la producción científica atendiendo a las realidades particulares de cada país, sin llegar a un acuerdo en sus variables. Además, se ha aplicado sin definir esas realidades particulares.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad del Bío - Bío. Facultad de Arquitectura Construcción y Diseño.Urbano (Concepción) v.23 n.41 20202020-05-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-36072020000100010es10.22320/07183607.2020.23.41.01
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic contexto urbano
análisis bibliométrico
producción científica
estudios urbanos y ciudad.
spellingShingle contexto urbano
análisis bibliométrico
producción científica
estudios urbanos y ciudad.
Rodríguez Negrete,Laura
Paulsen Espinoza,Alex
Hidalgo Dattwyler,Rodrigo
SITUAR EN EL DEBATE EL CONTEXTO URBANO. APROXIMACIONES BIBLIOMÉTRICAS DESDE EL META ANÁLISIS DE LA LITERATURA CIENTÍFICA
description RESUMEN: ¿Por qué es primordial, en un mundo de múltiples, complementarias y a veces divergentes significaciones, la concepción de “contexto urbano”? Aquel constituye el cuestionamiento central de este artículo que revisa las sucesivas definiciones de dicho concepto, emanadas de publicaciones científicas asociadas a disciplinas como arquitectura, estudios urbanos, entre otros. Se propone una metodología basada en un análisis bibliométrico para examinar la presencia conceptual del contexto en las investigaciones de entre 1977 y 2017. Se constata que la utilización del vocablo, de uso frecuente, ha terminado por oscurecer el potencial de este término. Los resultados sugieren, además, que el contexto urbano ha sido empleado en la producción científica atendiendo a las realidades particulares de cada país, sin llegar a un acuerdo en sus variables. Además, se ha aplicado sin definir esas realidades particulares.
author Rodríguez Negrete,Laura
Paulsen Espinoza,Alex
Hidalgo Dattwyler,Rodrigo
author_facet Rodríguez Negrete,Laura
Paulsen Espinoza,Alex
Hidalgo Dattwyler,Rodrigo
author_sort Rodríguez Negrete,Laura
title SITUAR EN EL DEBATE EL CONTEXTO URBANO. APROXIMACIONES BIBLIOMÉTRICAS DESDE EL META ANÁLISIS DE LA LITERATURA CIENTÍFICA
title_short SITUAR EN EL DEBATE EL CONTEXTO URBANO. APROXIMACIONES BIBLIOMÉTRICAS DESDE EL META ANÁLISIS DE LA LITERATURA CIENTÍFICA
title_full SITUAR EN EL DEBATE EL CONTEXTO URBANO. APROXIMACIONES BIBLIOMÉTRICAS DESDE EL META ANÁLISIS DE LA LITERATURA CIENTÍFICA
title_fullStr SITUAR EN EL DEBATE EL CONTEXTO URBANO. APROXIMACIONES BIBLIOMÉTRICAS DESDE EL META ANÁLISIS DE LA LITERATURA CIENTÍFICA
title_full_unstemmed SITUAR EN EL DEBATE EL CONTEXTO URBANO. APROXIMACIONES BIBLIOMÉTRICAS DESDE EL META ANÁLISIS DE LA LITERATURA CIENTÍFICA
title_sort situar en el debate el contexto urbano. aproximaciones bibliométricas desde el meta análisis de la literatura científica
publisher Universidad del Bío - Bío. Facultad de Arquitectura Construcción y Diseño.
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-36072020000100010
work_keys_str_mv AT rodrigueznegretelaura situareneldebateelcontextourbanoaproximacionesbibliometricasdesdeelmetaanalisisdelaliteraturacientifica
AT paulsenespinozaalex situareneldebateelcontextourbanoaproximacionesbibliometricasdesdeelmetaanalisisdelaliteraturacientifica
AT hidalgodattwylerrodrigo situareneldebateelcontextourbanoaproximacionesbibliometricasdesdeelmetaanalisisdelaliteraturacientifica
_version_ 1714203909100142592