Caracterización de los Postulantes a Dentista General de Zona

Iniciado en 1955 el General de Zona (GZ) es una de la políticas de salud pública más longevas en nuestro país, la que mediante una serie de incentivos permite llevar profesionales de la salud a zonas principalmente rurales, entre ellos dentistas (DGZ). El objetivo de este trabajo es describir las ca...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cartes-Velásquez,Ricardo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2011000100011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-381X2011000100011
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-381X20110001000112011-11-09Caracterización de los Postulantes a Dentista General de ZonaCartes-Velásquez,Ricardo dentista general de zona postulante odontología rural Chile Iniciado en 1955 el General de Zona (GZ) es una de la políticas de salud pública más longevas en nuestro país, la que mediante una serie de incentivos permite llevar profesionales de la salud a zonas principalmente rurales, entre ellos dentistas (DGZ). El objetivo de este trabajo es describir las características del ingreso al DGZ en los últimos años. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en base a los datos de los concursos de ingreso al DGZ de los años 2003 y 2005 al 2009 incluyendo las variables: número de postulantes, puntajes promedio de ingreso, Offset y plazas ofrecidas por concurso; y sexo, universidad de egreso, ingreso al DGZ y antecedentes presentados por postulante. Los resultados muestran una participación al alza de 139,8±29,3 postulantes por concurso, 60% de mujeres, las universidades con mayor participación (43,3%) y adjudicación de cargos (47,3%) combinadas son la Universidad de Concepción y Universidad de La Frontera, un Offset de 146,5±20%, un puntaje promedio de ingreso al alza de 83,75±1,22 y 40,5±5,4 plazas ofrecidas por concurso. No existen tendencias fuertes de cambio en las variables estudiadas, sólo un leve aumento de los postulantes y de los puntajes promedio de ingreso de cada año, lo que estaría relacionado con el aumento de dentistas en el país y donde el DGZ aparece como una buena opción de trabajo, por lo que dicha tendencia debería acentuarse en el futuro. Dada la nula investigación del DGZ y sus posibles proyecciones en la salud odontológica de nuestra población para el siglo XXI se hace necesario seguir investigando.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de La Frontera. Facultad de MedicinaInternational journal of odontostomatology v.5 n.1 20112011-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2011000100011es10.4067/S0718-381X2011000100011
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic dentista general de zona
postulante
odontología rural
Chile
spellingShingle dentista general de zona
postulante
odontología rural
Chile
Cartes-Velásquez,Ricardo
Caracterización de los Postulantes a Dentista General de Zona
description Iniciado en 1955 el General de Zona (GZ) es una de la políticas de salud pública más longevas en nuestro país, la que mediante una serie de incentivos permite llevar profesionales de la salud a zonas principalmente rurales, entre ellos dentistas (DGZ). El objetivo de este trabajo es describir las características del ingreso al DGZ en los últimos años. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en base a los datos de los concursos de ingreso al DGZ de los años 2003 y 2005 al 2009 incluyendo las variables: número de postulantes, puntajes promedio de ingreso, Offset y plazas ofrecidas por concurso; y sexo, universidad de egreso, ingreso al DGZ y antecedentes presentados por postulante. Los resultados muestran una participación al alza de 139,8±29,3 postulantes por concurso, 60% de mujeres, las universidades con mayor participación (43,3%) y adjudicación de cargos (47,3%) combinadas son la Universidad de Concepción y Universidad de La Frontera, un Offset de 146,5±20%, un puntaje promedio de ingreso al alza de 83,75±1,22 y 40,5±5,4 plazas ofrecidas por concurso. No existen tendencias fuertes de cambio en las variables estudiadas, sólo un leve aumento de los postulantes y de los puntajes promedio de ingreso de cada año, lo que estaría relacionado con el aumento de dentistas en el país y donde el DGZ aparece como una buena opción de trabajo, por lo que dicha tendencia debería acentuarse en el futuro. Dada la nula investigación del DGZ y sus posibles proyecciones en la salud odontológica de nuestra población para el siglo XXI se hace necesario seguir investigando.
author Cartes-Velásquez,Ricardo
author_facet Cartes-Velásquez,Ricardo
author_sort Cartes-Velásquez,Ricardo
title Caracterización de los Postulantes a Dentista General de Zona
title_short Caracterización de los Postulantes a Dentista General de Zona
title_full Caracterización de los Postulantes a Dentista General de Zona
title_fullStr Caracterización de los Postulantes a Dentista General de Zona
title_full_unstemmed Caracterización de los Postulantes a Dentista General de Zona
title_sort caracterización de los postulantes a dentista general de zona
publisher Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2011000100011
work_keys_str_mv AT cartesvelasquezricardo caracterizaciondelospostulantesadentistageneraldezona
_version_ 1714203922884722688