Estudio Retrospectivo de 91 Cirugías de Elevación de Seno Maxilar para Rehabilitación sobre Implantes

Los injertos óseos para elevación del piso sinusal han sido utilizados por largo tiempo con buenas tazas de éxito. EL objetivo de esta investigación fue estudiar el comportamiento intraoperatorio y postoperatorio de 91 cirugías consecutivas de elevación de seno maxilar. Fueron seleccionados 72 pacie...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Olate,Sergio, Pozzer,Leandro, Luna,Aníbal Henrique Barbosa, Mazonetto,Renato, Moraes,Marcio de, Barbosa,José Ricardo de Albergaria
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2012000100012
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-381X2012000100012
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-381X20120001000122012-06-19Estudio Retrospectivo de 91 Cirugías de Elevación de Seno Maxilar para Rehabilitación sobre ImplantesOlate,SergioPozzer,LeandroLuna,Aníbal Henrique BarbosaMazonetto,RenatoMoraes,Marcio deBarbosa,José Ricardo de Albergaria seno maxilar implante dental reconstrucción ósea Los injertos óseos para elevación del piso sinusal han sido utilizados por largo tiempo con buenas tazas de éxito. EL objetivo de esta investigación fue estudiar el comportamiento intraoperatorio y postoperatorio de 91 cirugías consecutivas de elevación de seno maxilar. Fueron seleccionados 72 pacientes de entre 18 y 66 años para realizar el procedimiento con anestesia local o general; se estudiaron variables preoperatorias, intraoperatorias, postoperatorias, instalación de implante y complicaciones de la cirugía. El análisis de datos se realizó con la prueba test de Fisher con p<0,05 para establecer significancia estadística. En el 74,7% se utilizó hueso autólogo con o sin ayuda de biomaterial, siendo que en 86,8% se utilizó un sitio donante intrabucal. Se instalaron 101 implantes siendo un 69,3% instalado en un segundo procedimiento quirúrgico y los restantes 31 implantes instalados en el mismo tiempo quirúrgico de instalación de injerto óseo; no se observó diferencia estadística entre el éxito de los implantes instalados en uno o dos tiempos quirúrgicos (p&gt;0,05); se observo la pérdida de 4 implantes, los cuales no fueron asociados a ningún tipo de material utilizado para el relleno óseo (p&gt;0,05). La principal complicación fue la laceración de membrana, presente en el 18,7%, postergándose el procedimiento para ser realizado nuevamente en 13 de los 17 casos. Finalmente se puede concluir que la elevación de seno es un procedimiento reconocido y que es viable de presentar y asegurar estabilidad de los implantes instalados para el desarrollo de la oseintegración.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de La Frontera. Facultad de MedicinaInternational journal of odontostomatology v.6 n.1 20122012-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2012000100012es10.4067/S0718-381X2012000100012
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic seno maxilar
implante dental
reconstrucción ósea
spellingShingle seno maxilar
implante dental
reconstrucción ósea
Olate,Sergio
Pozzer,Leandro
Luna,Aníbal Henrique Barbosa
Mazonetto,Renato
Moraes,Marcio de
Barbosa,José Ricardo de Albergaria
Estudio Retrospectivo de 91 Cirugías de Elevación de Seno Maxilar para Rehabilitación sobre Implantes
description Los injertos óseos para elevación del piso sinusal han sido utilizados por largo tiempo con buenas tazas de éxito. EL objetivo de esta investigación fue estudiar el comportamiento intraoperatorio y postoperatorio de 91 cirugías consecutivas de elevación de seno maxilar. Fueron seleccionados 72 pacientes de entre 18 y 66 años para realizar el procedimiento con anestesia local o general; se estudiaron variables preoperatorias, intraoperatorias, postoperatorias, instalación de implante y complicaciones de la cirugía. El análisis de datos se realizó con la prueba test de Fisher con p<0,05 para establecer significancia estadística. En el 74,7% se utilizó hueso autólogo con o sin ayuda de biomaterial, siendo que en 86,8% se utilizó un sitio donante intrabucal. Se instalaron 101 implantes siendo un 69,3% instalado en un segundo procedimiento quirúrgico y los restantes 31 implantes instalados en el mismo tiempo quirúrgico de instalación de injerto óseo; no se observó diferencia estadística entre el éxito de los implantes instalados en uno o dos tiempos quirúrgicos (p&gt;0,05); se observo la pérdida de 4 implantes, los cuales no fueron asociados a ningún tipo de material utilizado para el relleno óseo (p&gt;0,05). La principal complicación fue la laceración de membrana, presente en el 18,7%, postergándose el procedimiento para ser realizado nuevamente en 13 de los 17 casos. Finalmente se puede concluir que la elevación de seno es un procedimiento reconocido y que es viable de presentar y asegurar estabilidad de los implantes instalados para el desarrollo de la oseintegración.
author Olate,Sergio
Pozzer,Leandro
Luna,Aníbal Henrique Barbosa
Mazonetto,Renato
Moraes,Marcio de
Barbosa,José Ricardo de Albergaria
author_facet Olate,Sergio
Pozzer,Leandro
Luna,Aníbal Henrique Barbosa
Mazonetto,Renato
Moraes,Marcio de
Barbosa,José Ricardo de Albergaria
author_sort Olate,Sergio
title Estudio Retrospectivo de 91 Cirugías de Elevación de Seno Maxilar para Rehabilitación sobre Implantes
title_short Estudio Retrospectivo de 91 Cirugías de Elevación de Seno Maxilar para Rehabilitación sobre Implantes
title_full Estudio Retrospectivo de 91 Cirugías de Elevación de Seno Maxilar para Rehabilitación sobre Implantes
title_fullStr Estudio Retrospectivo de 91 Cirugías de Elevación de Seno Maxilar para Rehabilitación sobre Implantes
title_full_unstemmed Estudio Retrospectivo de 91 Cirugías de Elevación de Seno Maxilar para Rehabilitación sobre Implantes
title_sort estudio retrospectivo de 91 cirugías de elevación de seno maxilar para rehabilitación sobre implantes
publisher Universidad de La Frontera. Facultad de Medicina
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2012000100012
work_keys_str_mv AT olatesergio estudioretrospectivode91cirugiasdeelevaciondesenomaxilarpararehabilitacionsobreimplantes
AT pozzerleandro estudioretrospectivode91cirugiasdeelevaciondesenomaxilarpararehabilitacionsobreimplantes
AT lunaanibalhenriquebarbosa estudioretrospectivode91cirugiasdeelevaciondesenomaxilarpararehabilitacionsobreimplantes
AT mazonettorenato estudioretrospectivode91cirugiasdeelevaciondesenomaxilarpararehabilitacionsobreimplantes
AT moraesmarciode estudioretrospectivode91cirugiasdeelevaciondesenomaxilarpararehabilitacionsobreimplantes
AT barbosajosericardodealbergaria estudioretrospectivode91cirugiasdeelevaciondesenomaxilarpararehabilitacionsobreimplantes
_version_ 1714203930610630656